UA presente en XXVII Congreso Técnico de Directores de Coros Universitarios
- Directores de coros universitarios de todo el país se reunieron en la Casa Central de la Universidad Santa María con motivo del XXVII Congreso Técnico de Directores de Coros Universitarios
El encuentro fue una instancia académica en la cual los directores de coro entablaron conversaciones acerca su disciplina artística, además de mantener unidos a los coros universitarios de Chile.
El evento, que contó con la presencia de representantes de las universidades de La Serena, de Playa Ancha, de Antofagasta, Austral de Chile, Católica del Norte, Metropolitana de Ciencias de la Educación, de Valparaíso, de Chile, Santo Tomás, de Santiago y Técnica Federico Santa María; buscó también potenciar la realización de más encuentros de este tipo a nivel nacional y regional.
En la oportunidad, David Dahma, Director de Difusión Cultural de la USM, compartió con los directores la historia de la casa de estudios y el legado de don Federico Santa María Carrera, quien previó la necesidad de las universidades de contar con espacios para el conocimiento, el espíritu, la recreación y las bellas artes.
El presidente de la Corporación Coral Universitaria de Chile, Ricardo Díaz Arcos, destacó que “los tiempos han ido cambiando muy aceleradamente y las universidades no han estado ajenas a ello. Este escenario ha ameritado que ese tipo de congresos se adapte a los tiempos. Estamos iniciando un gran ciclo que implica transformarnos en una instancia académica, donde debe haber ponencias, y muy luego esperamos poder lograr ciertas acreditaciones a los directores que participan, como ocurre con congresos de otras áreas”.
Para Díaz, los encuentros corales son una de las pocas instancias que existen hoy en el país para mantener una unión concreta de estudiantes universitarios. “La experiencia que se acumula en estas actividades es de una gran riqueza, y se forman lazos que no se desarman jamás. Se encuentran personas del sur con otras del norte, compartiendo un arte que es común”, explicó.
En la ocasión, Juan Sebastián Ruiz-Tagle, Coordinador de Contenidos del Fondo de la Música del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, dictó la conferencia “Fondos Concursables del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para agrupaciones corales” y también se contó con la presencia del reconocido director nacional Alejandro Reyes van Eweyk, quien realizó la ponencia “Simbología numérica en la Obra de Johann Sebastián Bach”.
Tras participar de este encuentro, el director del Coro y Orquesta de Cámara de la Universidad de Antofagasta, Claudio Nazar, adelantó que la UA está trabajando para realizar en 2014 un festival nacional de coros en la ciudad, actividad que permitirá intercambiar experiencias con otras agrupaciones nacionales.