UA abrirá sus puertas a jóvenes científicos
Durante 3 días la Universidad de Antofagasta acogerá a 40 estudiantes de Séptimo y Octavo Básico, y de Enseñanza Media. Junto a 18 profesores, los jóvenes conocerán de cerca el trabajo de más de 15 científicos al interior de esa casa de estudios superiores.
Con el objetivo de promover actitudes motivadoras, innovadoras y participativas en los estudiantes, el programa Explora Conicyt de la Universidad de Antofagasta inauguró este 23 de mayo la primera Pasantía Regional Escolar “PaREs 2013: Un Encuentro de Jóvenes por la Innovación” ocasión en que 22 estudiantes de 7° y 8° básico, 18 estudiantes de Enseñanza Media y 18 profesores, participarán de charlas, talleres y laboratorios en la UA.
Durante la ceremonia de inauguración, el rector de la UA, Luis Alberto Loyola, destacó la importancia de contar con la presencia del grupo al interior de la universidad, destacando que abrir las puertas de ésta a los estudiantes de enseñanza básica y media permite difundir en los jóvenes el conocimiento que se genera al interior de la universidad.
En la ocasión, Explora Conicyt –organizadores del evento- destacaron la labor del profesor Claudio Olave, de la Academía de Astronomía del Colegio Adventista de Calama, quienes recibieron a principios de mayo la Medalla de Honor del Congreso.
Durante la Pasantía Regional Escolar, los asistentes podrán trabajar con más de 15 académicos y especialistas en Astronomía, Biotecnología, Química, Acuicultura y Medio Ambiente, entre otras disciplinas. De esta forma, PaREs 2013 será un encuentro motivacional para la generación de trabajos científicos que podrán ser presentados en el X Congreso Escolar de Ciencia y Tecnología Explora Conicyt 2013, que se realizará en octubre de este año. Además, los estudiantes de Enseñanza Media y los profesores participarán de un Taller de Emprendimiento.
“PaREs 2013: Pasantía Regional Escolar, un Encuentro de Jóvenes por la Innovación” es organizado por Explora Conicyt de la Universidad de Antofagasta y está inserto en el Proyecto FIC-R “Con Ciencia y Tecnología, Atrévete a la Innovación”. El encuentro es patrocinado por el Ferrocarril de Antofagasta, JUNAEB, Barrick Zaldívar, Fundación Ruinas de Huanchaca y 3M.