
Comunicado de Rectoría viernes 27 de Marzo
Estimada Comunidad Universitaria:
Enfrentamos una situación de contingencia sanitaria a nivel país que nos ha obligado a adaptarnos y buscar nuevas medidas que aseguren la salud y educación de todos quienes integramos nuestra Universidad.
Es así que mediante el método de teletrabajo, hemos seguido realizando las acciones necesarias para dar cumplimiento a aquellos procesos críticos que como Institución debemos responder.
En el ámbito académico, se está llevando a cabo el cierre del segundo semestre del año 2019. Para ello hemos dispuesto herramientas y habilitado los soportes necesarios, tanto para académicos como para estudiantes, con el fin de terminar con éxito este proceso.
Asimismo, iniciaremos el primer semestre 2020 el próximo lunes 6 de abril en modalidad online, a través de inducciones, guías, manuales y tutoriales en la plataforma Moodle. Esta información ha sido plasmada en el documento, PROTOCOLO DE ACCIONES DOCENTES: ACCIONES PARA CIERRE DE AÑO ACADÉMICO 2019 E INICIO DE AÑO ACADÉMICO 2020, que será difundido a toda la comunidad a través de Comunicaciones UA.
Respecto del funcionamiento administratativo, los procesos prioritarios están siendo realizados por las unidades de la Rectoría, Vicerrectorías, Secretaría General y Contraloría Interna. Para ello, los requerimientos deben solicitarse oportunamente, vía correo institucional a la unidad respectiva.
El acceso a los campus es restringido en cuanto a horario y número de personas. Estos ingresos, están siendo coordinados por la Dirección de Personal y Administración de Campus, los que a su vez son controlados por los encargados de la vigilancia. En caso de requerir acceso a ellos, éste debe ser solicitado vía correo electrónico a la Directora Sra. Liliana Tejada, liliana.tejada@uantof.cl, quien evaluará la pertinencia de la solicitud.
Desde la Dirección de Personal y Administración de Campus, se enviará un protocolo sobre las medidas de seguridad y resguardo que deben tener aquellos funcionarios que están asistiendo a los campus.
Los protocolos específicos de teletrabajo en las diferentes unidades, están siendo coordinados y asignados por la jefatura directa a través de planes de trabajo (tareas y plazos).
Para facilitar la comunicación online entre los equipos de trabajo y el desarrollo de clases, nuestra Universidad cuenta con las herramientas de video conferencia ZOOM, TEAMS y GOOGLE MEET. Los protocolos de acceso y uso a estas plataformas deben ser consultados directamente al Director de Informática Sr. Darío Díaz, mail dario.diaz@uantof.cl
Es importante destacar que estamos coordinando un proceso de sanitización y limpieza de los espacios públicos y de trabajo de todos los campus de nuestra universidad, de manera que estén en óptimas condiciones de seguridad para cuando se retorne a las actividades de manera presencial.
Lamentablemente, hemos sido testigos de como la emergencia sanitaria producida por la pandemia mundial del COVID-19, se ha ido incrementando y abarcando el territorio nacional de manera preocupante, poniendo en riesgo la salud de toda la población.
Como Universidad siempre hemos velado por la seguridad, integridad y tranquilidad de nuestros funcionarios y sus familias, por lo que hemos decidido extender la modalidad de teletrabajo hasta el 10 de abril de 2020.
Los instamos a seguir de manera sistemática y rigurosa todas las instrucciones sanitarias emanadas del Ministerio de Salud, así como aquellas sugerencias que hemos ido compartiendo e informando a través de nuestro portal web y redes sociales institucionales, a modo de proteger y cuidar la salud de cada uno y la de todas nuestras familias.
Atentamente
Dr. Luis Alberto Loyola Morales
Rector
Universidad de Antofagasta