CNP lanza concurso nacional para escalar nuevas tecnologías mineras a nivel industrial

Si eres un emprendedor, una empresa o una startup que ha desarrollado una tecnología o innovación para la minería, esta es tu oportunidad de probar tus invenciones a nivel industrial y estar a un paso de ingresar al mercado. El Centro Nacional de Pilotaje, CNP, lanzó hoy el concurso nacional de validación industrial: Impacta Minería, Construye el Futuro, para nuevas tecnologías e innovaciones mineras que requieran pilotaje industrial, requisito indispensable para lograr la etapa de comercialización.

“Con esta convocatoria al ecosistema de innovación y negocios tecnológicos buscamos impulsar la invención y el talento nacionales; así como también impactar de forma directa en el proceso de transformación tecnológica que requiere la minería”, afirma Leandro Voisin, director ejecutivo del CNP.

El CNP es impulsado por la U. de Chile, la U. Federico Santa María, PUC, la U. de Antofagasta y Minnovex, asociación de empresas para la innovación minera. Además de estas instituciones reconocidas por su compromiso con el desarrollo tecnológico del país, el concurso es apoyado por la Corporación Alta Ley y el Programa Expande. Todos estos organismos serán parte del comité evaluador y del jurado del certamen.

Falta de espacios de prueba impide innovar

La industria minera chilena enfrenta desafíos complejos que requieren la inserción de tecnologías novedosas que ayuden a mejorar la productividad y la sustentabilidad de sus operaciones. Sin embargo, en un reciente estudio llevado a cabo por Cochilco se estableció que una de las cuatro barreras para innovar en minería en Chile es la falta de espacios de pilotaje que permitan probar las nuevas tecnologías a nivel industrial.

En este contexto, Leandro Voisin explica que “con esta convocatoria queremos promover y proteger los desarrollos tecnológicos que se generan en nuestro país y, al mismo tiempo, provocar que el pilotaje industrial no sea una barrera de entrada de las tecnologías a la gran minería, al acompañar a los innovadores con un servicio de pilotaje con acceso a espacios de prueba en faenas mineras”.

Las tecnologías desarrolladas por emprendedores y empresas, requieren etapas previas de validación y mejora en ambientes reales antes de ser instaladas en la gran minería. Las  grandes operaciones mineras tienen limitaciones para probar dichas tecnologías emergentes debido a los riesgos asociados a fallas inesperadas en sus procesos productivos, que significarían impactos negativos a su competitividad, además y lo más importante, riesgos a la seguridad y salud de los trabajadores.

Más información en….

IMPACTA MINERÍA, CONSTRUYE EL FUTURO

 

About the Author /

David.pasten@uantof.cl

X