Astronomía de la UA se cuadra con campaña internacional

Con observaciones gratuitas la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, se hará parte de la Campaña Internacional  ” Globe at nigth”, contra la contaminación lumínica en el planeta.

 

 

Según el Astrónomo  Unda, " Chile a pesar de ser un país de fama astronómica, no es de los que más participan en estos esfuerzos globales".

Según el Astrónomo Unda, ” Chile a pesar de ser un país de fama astronómica, no es de los que más participan en estos esfuerzos globales”.

El 7 y el 9 de febrero se desarrollaran en la ciudad dos jornadas de observaciones astronómicas gratuitas, organizadas por la Unidad de Astronomia de la UA. El objetivo de la actividad que forma parte de la campaña internacional ” Globe at nigth”, es medir la contaminación lumínica con participación de la ciudadanía en distintas partes del mundo.

Según explicó Eduardo Unda Director de la Unidad de Astronomia de la UA, la experiencia comenzó en Chile en 2012 y esperan este año consolidarse, ” el año pasado  en la IV región se realizaron cientos de observaciones, mientras que en nuestra región en cambio la participación fue casi nula. Sólo se realizaron tres observaciones lideradas por mi equipo. Este año queremos revertir esto, involucrando al público general y a escolares en la actividad, por lo que estaremos presentes en  espacios públicos explicando a la gente cómo se hace la medición, podrán manipular sensores para que registren el valor que miden, y que aprovechen también de observar el cielo a través de un telescopio portátil como motivación”.

Más información astronomia@uantof.cl

 

 

 

 

 

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X