Párvulos asistieron a jornada de cine educativo en la Universidad de Antofagasta

La Iniciativa busca que niños y niñas de diferentes jardines infantiles de Antofagasta se acerquen a temas científicos, tecnológicos y patrimoniales, mediante actividades prácticas e interactivas.

El lunes 26 de agosto, más de setenta estudiantes del jardín infantil “Girasol” participaron en dos funciones de cine, parte de la segunda sesión del “Ciclo de Cine Científico Infantil”, las cuáles se desarrollaron en el sitio del equipo Ciencia, Tecnología y Sociedad, C-TyS, ubicado en el Campus Coloso de la UA.

Los alumnos, junto con un grupo de educadoras de párvulos y apoderados que los acompañaban, vieron material audiovisual educativo, proporcionado por el Consejo Nacional de Televisión, CNTV Infantil, relativo a los pueblos indígenas de las distintas zonas del país. Los contenidos fueron reforzados con una serie de actividades prácticas e interactivas preparadas por el equipo C-TyS UA.

La educadora de párvulos del jardín infantil “Girasol”, Susana Araya, comentó que “fue una gran propuesta realizada por la Universidad de Antofagasta, porque este tipo de actividades contribuyen a uno de nuestro principales objetivos; que los niños realicen su propio aprendizaje, según su singularidad. Además, la temática de los pueblos indígenas es importante para que se relacionen con las raíces de nuestra tierra”.

Sitio C-TyS UA

El “Ciclo de Cine Infantil”, que cuenta con el apoyo de la Compañía Minera Zaldívar Limitada del Grupo Antofagasta Minerals S.A., es parte de una serie de actividades que darán vida, durante el segundo semestre, al sitio del equipo C-TyS de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta. Con el objetivo de acercar, a públicos diversos de la comunidad, a la ciencia y la tecnología, a través de iniciativas y experiencias prácticas y lúdicas.

About the Author /

ivan.huerta@uantof.cl

X