Trabajo Social celebró su semana con seminario de actualización en Educación

  • A la actividad asistieron 80 estudiantes y académicos de la carrera más antigua, junto a Pedagogía en Biología, de la Universidad de Antofagasta.

    Académicos destacados participaron del seminario organizado durante la semana de la carrera de Trabajo Social

“Rol y perspectivas profesionales en área Educación”, fue el nombre del seminario que se desarrolló el miércoles 14 de noviembre en el marco de la celebración de la Semana de Trabajo Social.

La actividad se realizó en el auditorio “Mario Bahamondes” del Campus Coloso y  fue organizada  por los académicos de la carrera. Contó con la participación de 80 estudiantes  de 1° a 5° año,  y que en su mayoría,  se encuentran desarrollando la  práctica profesional.

Los principales objetivos del encuentro, según explicó la académica Victoria Flores, fueron que los  estudiantes conocieran la intervención profesional del trabajador social, “por ejemplo, en el ámbito educativo específicamente en los equipos psicosociales de los establecimientos educacionales, escuelas y liceos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, donde 30 de nuestros estudiantes actualmente desarrollan sus prácticas profesionales “.

La académica agregó que con el seminario  esperan vincular a los estudiantes con profesionales que ya ejercen, y que en muchos casos, son quiénes evalúan las prácticas “buscamos generar instancias colaborativas, hacia los profesionales que  ejercen el rol de supervisión en terreno de los estudiantes, desde y hacia la academia, para promover el desarrollo de la profesión”

Expositores 

Entre los principales expositores destacó la participación de Lenka Marangunich (ex alumna), actual jefa del Departamento Psicosocial de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y ex directora del FOSIS, Región de Antofagasta.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X