Joven científico UA presentó trabajo en España

El intercambio dio lugar a su presentación en un importante congreso europeo.

 

Héctor Zapata, Doctorado en Ciencias Biológicas

Héctor Zapata, estudiante Doctorado en Ciencias Biológicas

Héctor Zapata, egresado de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales y actual beneficiario de la beca CONICYT para estudiar el Programa de Doctorado en Ciencias Biológicas con mención en Biología Celular y Molecular que imparte la UA, realizó una importante pasantía en Murcia, España.

La experiencia que se extendió por 6 meses, permitió que integrara conocimientos para su tesis doctoral.

El laboratorio de Fisiología de la Reproducción del Departamento de Fisiología de la Universidad de Murcia, fue el lugar de acogida de Héctor Zapata, donde el foco estuvo en aprender nuevas técnicas relacionadas con la biología de la reproducción, lo cual, complementa académicamente su tesis, relacionada con el estudio en el espermatozoide humano, con énfasis en el proceso de capacitación, paso crucial e inicial para la fecundación.

De la experiencia

Según comenta Héctor, 2 técnicas de la biología de la reproducción fueron las aprendidas a cabalidad en esta experiencia. Por una parte, la ICSI que consiste en la inseminación de un óvulo mediante la microinyección de un espermatozoide en su interior a traves de un micromanipulador. La segunda, tenía directa relación con el manejo y producción in vitro de embriones, trabajando con manipulación de embriones de cerdo para el estudio.

Otro punto importante fue la colaboración que surgió en el Laboratorio de Fisiología de la Reproducción del Departamento de Fisiología de la Universidad de Murcia, ya que el alumno de la UA fue invitado a colaborar con una investigación evaluando el “Efecto de los fluidos uterinos y fluido folicular sobre la fisiología espermática y fecundación in vitro”, lo que dió paso a su presentación en el “32° Scientific meeting of the european embryo transfer association”.

Actualmente Héctor trabaja en la publicación de esta experiencia en una revista de alto factor de impacto internacional. “Lo importante de esta actividad es sin duda la relación y el vínculo que se ha formado con importantes científicos. Agradezco además a mi tutor, el doctor Patricio Morales Retamal, por su gran apoyo en toda esta gran experiencia”, concluyó.

About the Author /

javiera.leveque@uantof.cl

X