
Nuevo laboratorio de almacenamiento térmico solar y sales fundidas
Mañana 11 de diciembre a las 11 horas, el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA) de la UA, inaugurará la planta piloto para el desarrollo de nuevos fluidos de almacenamiento solar y el laboratorio de sales fundidas. La ceremonia se extenderá hasta las 13 horas, partiendo en el auditorio del IA.
Este laboratorio, que está situado en el barrio industrial del Campus Coloso, fue financiado por la Universidad de Antofagasta y el FIC-R de la Región de Atacama y de Antofagasta, más el apoyo del SERC-Chile y CONICYT.
Este nuevo laboratorio nace como un espacio abierto para la investigación científica y servirá de enlace entre la academia y la industria en el área del almacenamiento de energía solar a alta temperatura, contando para ello con el apoyo de instituciones nacionales e internacionales.
Sales
Actualmente, tanto en el CDEA como en el Centro Avanzado del Litio y Minerales Industriales (CELIMIN) de la UA, se desarrollan investigaciones tanto a escala de laboratorio como a escala industrial con las sales más abundantes que existen en el Desierto de Atacama y que pueden servir en el almacenamiento térmico.
La planta piloto de almacenamiento térmico con circuito cerrado, servirá de escalado previo a su aplicación en planta comercial, evaluándose el rango de trabajo de las mezclas de sales, así como la fluidez de las mismas y la corrosión provocada en los diferentes componentes a escala piloto que simulan las de una central termosolar comercial.