
Centro de Pilotaje UA inicia campaña de vinculación
Como una forma de posicionar en la comunidad, especialmente en los colegios técnicos de la Segunda Región, los ámbitos de su quehacer científico y académico, el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” (CPDA) de la Universidad de Antofagasta, ha comenzado una campaña de vinculación con el medio externo.
Dentro de estas actividades, ya se han realizado diversas charlas en los establecimientos educacionales de la región, difundiendo aspectos como la importancia del mantenimiento industrial, la innovación como herramienta de desarrollo, la ingeniería mecánica y su complementación con la industria, entre otros temas.
El director del CPDA, doctor Luis Sánchez Troncoso, explicó que como una unidad inserta en el ecosistema de innovación de la Región de Antofagasta también es parte de la misión de este centro “difundir para que la comunidad conozca y valore el importante rol que juega la innovación en el desarrollo de las pymes, y el impacto de estas empresas en el desarrollo regional”, explicó.
De esta forma ya se han realizado charlas en liceos de Antofagasta y Calama, además de haber participado como jurado en una feria científica escolar realizada en el Ferrocarril, organizada por Explora. Para el 2016, están planificadas actividades similares en las otras comunas de la región.
Para esta campaña de vinculación, el Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la UA trabajará en alianza con dos entidades que cuentan con una amplia experiencia en este campo; el Programa Asociativo Regional EXPLORA y Energías UA.
Finalmente, el doctor Sánchez señala que están dispuestos para asistir a dictar charlas o talleres a los establecimientos educacionales u otras organizaciones que lo soliciten con una debida anticipación y siempre que sea en el ámbito de las competencias del CPDA. Para tal efecto, los interesados deben contactarse Julio Sosa al correo electrónico contactos.cpda@uantof.cl