Ergónomos de Chile y el extranjero se reúnen en la UA
Más de 140 ergónomos y profesionales afines se espera reunir en el Octavo Congreso Chileno de Ergonomía y la Primera Jornada de Ergonomía Minera que tendrá lugar en la Universidad de Antofagasta el próximo 30, 31 de agosto y 1 de septiembre.
Este encuentro ha despertado tal interés que cuenta con el auspicio y patrocinio de instituciones tan importantes como el Instituto de Salud Pública y el Instituto de Seguridad del Trabajo, entre otros.
Para el presidente de la Comisión Organizadora, académico del Departamento de Kinesiología Guido Solarí , organizar este evento significa un gran desafío por la responsabilidad que implica, “La Ergonomía es una disciplina que toma cada vez más importancia en la vida moderna y en el campo de la salud ocupacional, por eso que esta jornada ha despertado tanto interés en los profesionales de áreas tan distintas como la Sicología, Prevención de Riesgo, Ingeniería y Medicina”, explicó el académico de la UA.
Se debe destacar que este encuentro cuenta además con el patrocinio o auspicio de la Unión Latinoamericana de Ergonomía, la seremi de Minería, seremi del Trabajo, la Sociedad Chilena de Ergonomía, Instituto de Previsión Social, Consejo Nacional de Seguridad, Universidad Mayor, entre otras instituciones. Dentro de los temas que se abordarán en este congreso (mediante conferencias) se pueden mencionar; el trabajo pesado en minería, los sistemas de turnos, prevención ergonómica, hipoxia de altura, factores legales y políticas públicas respecto a la ergonomía, responsabilidad social empresarial y ergonomía, entre otros. Más información en www.sochergo.cl o al correo congreso@sochergo.cl