
UA lanza diplomado en Gestión de Mantenimiento
En la industria actual, especialmente en la gran minería, el mantenimiento es considerado como un área crítica debido a su gran importancia para la mantener una producción constante. De hecho, si una pieza de cualquier máquina del proceso llega a fallar, las perdidas por horas o días no trabajados, suelen ser millonarias.
En este contexto, el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Antofagasta, comenzó a dictar el diplomado denominado “Gestión en Mantenimiento Industrial”. El lanzamiento oficial de alternativa de capacitación se realizó el viernes 5 de junio en el Centro de Educación Continua de la UA.
El diplomado fue preparado especialmente para aquellos profesionales ya insertos en el mundo laboral, así como para técnicos y estudiantes del área. A la primera clase del curso asistieron en total 17 personas.
Transversal
El director del programa, doctor Luis Sánchez Troncoso, señaló que hoy el Mantenimiento Industrial debe ser considerado como un eje transversal a todas las ingenierías “pues se aplica a la mecánica, la electricidad, instrumentación, electrónica, entre otras áreas. En la UA tenemos también a quienes demandan Mantenimiento, de esta conjunción surgió la idea de dictar este diplomado”, señaló.
El diplomado desarrollará áreas como; Gestión, Costos y Riesgos, Logística, Mantenimiento Predictivo, entre otras. “Es bueno destacar que generamos algunas becas para estudiantes de pre grado y otras para estudiantes que ya se encuentran en la etapa de titulación”, explicó el doctor Sánchez.
Es el Laboratorio de Mantención del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Unievrsidad de Antofagasta la unidad que entrega soporte a este diplomado, en esta, su primera versión académica.