Estudiantes participarán como monitores del Torneo de Emprendimiento

 

  • 30  alumnos de distintas carreras formarán parte del Programa de Emprendedores, como monitores para colegios de la región.

A través de la iniciativa, el Programa de Emprendedores de la UA, busca motivar y fidelizar a los estudiantes que se inscribieron como monitores durante la campaña que realizaron la semana del 3 al 6 de julio.

Según Verónica Diaz, coordinadora del encuentro, el interés es entregar  una visión más concreta de lo que significa ser monitor ”particularmente en uno de nuestros proyectos, que se denomina Torneo Regional de Emprendimiento Interescolar 2012, y que será ejecutado entre agosto y diciembre de este año en colegios y liceos de seis comunas de la región, como son Antofagasta, Calama, Taltal, Tocopilla, Mejillones y María Elena, donde el apoyo de los monitores universitarios es fundamental para el éxito de esta iniciativa”.

Programa Emprendedores  

Cada año este programa realiza diversas actividades como talleres, programas y visitas a terreno, por lo que necesitan el compromiso de los estudiantes como monitores universitarios. “Para nosotros es fundamental lograr convocar una gran cantidad de estudiantes, ojala de todas las carreras ya que el programa es transversal. Además esperamos que permanezcan con nosotros durante toda su periodo como estudiantes” agregó Verónica Diaz.

 El Torneo

Estudiantes de la UA, se preparan para ser monitores de colegios de la comuna

El Torneo Regional de Emprendimiento Interescolar, es un proyecto financiado por CORFO que realizan por segundo año consecutivo, en donde participarán los nuevos monitores. Ahí trabajarán con estudiantes de enseñanza media de colegios de toda la región.

El juego que enseñaran a los secundarios, consiste en la simulación de un proceso de emprendimiento en una ciudad “Semilla”, en donde cada jugador tiene un plan que es un emprendimiento, basado en la economía chilena, como servicios a la minería o una fábrica de vino por ejemplo. A lo largo del juego tienen que armar un plan de inversiones, pedir créditos o  subsidios, producir, vender, y  comprar en un mercado simulado.

Monitores

Sergio Cisternas, estudiante de Ingeniería Civil Industrial en Minas, conoció el juego de simulación a través del curso de Administración de Operaciones, por lo que junto a un grupo considerable de esa carrera decidieron participar de este programa. “Esta es una experiencia que nos ayudará a enfrentar el mercado y obtener una visión global de lo que es ser un emprendedor, claramente este es un apoyo a la formación integral ya que desarrolla otro ámbito que en el aula no vemos”, señaló el estudiante.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X