Durante tres días el cine y el debate se tomaron el Campus Coloso

 

  • Con  la última exhibición del ciclo traído por el cineasta uruguayo Vladek Lakusta, finalizó la intervención del Centro Cultural Móvil “ Ser Semilla” en la UA.

Vladek Lakusta del Centro Cultural Móvil Ser Semilla.

La propuesta del uruguayo consistió en la exhibición de un ciclo de cine y  talleres de realización audiovisual que  trataron sobre las problemáticas sociales que afectan a la comunidad en donde Ser Semilla interviene, según señaló el realizador “ principalmente a lo que apuntamos es a unir los documentales y contenidos que andan dando vueltas por internet y otros festivales, y asociarlos a las problemáticas de las comunas en las que intervenimos”.

Temas Locales

Los temas que Lakusta trabajó con los estudiantes de la UA fueron minería, conflictos de tierra y los medios de comunicación, además de las temáticas sociales que afectan en la actualidad a los antofagastinos.

“Realizamos charlas muy nutritivas que espero compartirlas en Argentina,  porque el imaginario de los estudiantes chilenos en la actualidad es un imaginario cargado de necesidades e inquietudes que quizás allá no vemos, es un espíritu muy renovador para las generaciones que vienen, el hecho que haya referentes estudiantiles políticos jóvenes con tanto apetito por cambiar la realidad”, agregó Lakusta.

Situación Estudiantil

La actividad organizada por la FEUA, fue muy enriquecedora para el cineasta, ya que según explicó se  lleva la sensación  que en temas estudiantiles la realidad en Argentina es muy distinta.

“Observé en las condiciones estudiantiles actuales un descontento en cuanto al sistema de valores, en relación a la calidad de vida y el consumo de bienes y también la situación coyuntural en las que están las universidades locales, y la oportunidad que tienen al plantear un cambio y posicionarlo en la agenda mediática a nivel nacional e internacional. Hoy vemos que esa lucha tuvo sus frutos, no sólo en Chile, sino que en las repercusiones sociales que han tenido a nivel mundial los conflictos estudiantiles en este país”, concluyó Vladek Lakusta.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X