
UA se integra a Consejo Consultivo para la Innovación Social
Iniciativa convocó a organizaciones privadas y públicas con el objetivo de potenciar la labor de la Alianza del Emprendimiento e Innovación Social.
Con la participación de diferentes actores del ámbito público, privado y académico, se realizó la primera sesión del Consejo Consultivo Antofagasta, iniciativa que responde al desafío de governance planteada por la Alianza de Emprendimiento e Innovación Social, que lleva adelante la Fundación Minera Escondida y Corfo.
Carolina Vilches, líder de Operaciones de FME, destacó el rol que el Consejo tendrá, pues busca darle a la Alianza, un mayor empuje desde el ámbito de las decisiones, generando políticas públicas en temas de innovación.
“Esperamos que este Consejo tenga una periodicidad de reuniones, principalmente con una mirada estratégica y de sustentabilidad para la alianza, potenciando la innovación con una mirada a los desafíos locales”, sostuvo.
El rector de la UA, Luis Loyola, destacó la labor que realiza la universidad en temas de emprendimiento e innovación, y que pueden aportar el crecimiento de la iniciativa.
“Tenemos un Centro de Emprendimiento que viene trabajando hace tiempo con nuestros estudiantes y alumnos del sistema escolar porque estamos convencidos que el emprendimiento es el primer paso para la innovación, entonces creo que podemos contribuir a generar ideas para desarrollar esta dos grandes áreas”, sostuvo.
Alianza.
La Alianza de Emprendimiento e Innovación Social es un espacio de colaboración, reflexión y promoción del emprendimiento y la innovación social en Antofagasta.