Estudiantes UA realizaron atención integral en domicilios de pacientes

En el marco de la asignatura práctica “Control Maternal”, estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura UA, visitaron domicilio de gestantes o madres con sus recién nacidos con el objetivo de pesquisar factores de riesgos biopsicosociales presentes en el entorno, para así enfocar los cuidados antenatales o del post parto.

Futuras matronas y matrones de la UA llegaron hasta diferentes barrios de la ciudad, visualizando así en terreno la realidad en la que viven muchas de las pacientes y pesquisando factores de riesgos biopsicosociales presentes en el entorno, para de esa forma enfocar también los cuidados antenatales o del post parto.

La actividad se enmarca en la asignatura práctica llamada “Control Maternal”, la cual realizan los estudiantes de tercer año de la carrera, y que contribuye a la formación de los estudiantes en el desempeño de su rol profesional como matrona y matrón.

obstetricia-1

Para el académico del Departamento de Obstetricia, Marco Marrodán, esta metodología facilita el desarrollo de competencias disciplinarias y genéricas, especialmente en el ámbito asistencial y de educación para la salud, así como también la sensibilidad social.

“Todas  ellas a través de la participación activa del futuro profesional en un box de atención obstétrica, realizando atenciones a embarazadas, puérperas y recién nacidos”, afirmó.

Esta actividad se realiza todos los años, desde 1966, año que se inicia la carrera de Obstetricia en la Universidad de Chile, sede Antofagasta, hoy UA, la cual se encuentra cumpliendo medio siglo al servicio de la salud de la comunidad.

About the Author /

sebastian.andrade@uantof.cl

<p>Periodista</p>

X