Con Éxito Finaliza Programa Propedéutico – UA 2016

img_0071-2-1

  • Un total de 25 alumnos cursaron satisfactoriamente los requisitos que contempla el programa y ratificaron su importancia dentro de los planes de articulación de la Universidad de Antofagasta.
  • Programa cuenta con el apoyo de Minera Escondida desde este año.

En su quinta versión, el Programa Propedéutico de la Universidad de Antofagasta (UA), contó con 25 estudiantes que aprobaron con éxito los distintos módulos que considera la iniciativa, consiguiendo con ello ingresar como alumnos a los tres Programas de Bachillerato de la UA, así como también optar por una carrera de pedagogía, mediante la nueva ley de educación.

Cabe destacar, que la UA participa desde el año 2012 de la Red de Universidades con Propedéutico UNESCO “Nueva esperanza, mejor futuro”, que actualmente está compuesta por 16 instituciones del país.

La propuesta, funciona como una forma de ingreso especial a la universidad, y en este 2016 participaron estudiantes provenientes del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, Liceo Científico Humanista la Chimba, Liceo Politécnico Los Arenales y Liceo Domingo Herrera Rivera. La selección de los estudiantes que acceden al programa se basa en su desempeño académico, ya que uno de los requisitos para postular es encontrarse en el 10% de mayor rendimiento dentro del establecimiento según ranking de notas, de primero a tercero medio.

De acuerdo a los principios orientadores del Programa Propedéutico UNESCO, se considera la trayectoria del estudiante, el avance y rendimiento académico que presenta de acuerdo a la realidad de su establecimiento educacional.

Alianza Minera Escondida

El ejemplar desempeño que ha tenido hasta la fecha el desarrollo del Programa Propedéutico-UA, ha permitido a la Universidad de Antofagasta, contar con el apoyo de Minera Escondida, contribuyendo al desarrollo académico de los jóvenes. Los alumnos que aprobaron el programa recibirán un notebook y una mochila con útiles escolares.

En esta oportunidad los alumnos debieron asistir a 11 jornadas de clases, los sábados, en las áreas de matemáticas, lenguaje y gestión personal. Para optar a los beneficios que conlleva el Programa Propedéutico – UA, los estudiantes debieron aprobar con nota mínima 5,0 los distintos módulos, contar con un 100% de asistencia, postular a los beneficios ministeriales, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y rendir la PSU, sin importar el puntaje obtenido en ésta.

Se espera que el próximo año aumente el número de estudiantes que ingresan a la educación superior bajo esta modalidad, permitiendo entregar mayores oportunidades a los alumnos de los liceos adscritos al Programa Propedéutico – UA.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X