
Moderno brazo robótico comienza a operar en el Centro de Pilotaje UA
Un modero brazo robótico que permitirá realizar trabajos de soldadura de manera más precisa y continua, fue instalado en el edificio del Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la Universidad de Antofagasta (CPDA-UA), equipamiento que tuvo una inversión superior a los 25 millones de pesos.
Juan Carreño de la empresa de ingeniería y automatización, Sandiman, explicó que en la primera etapa se está realizando una completa capacitación respecto al uso del equipo a los profesionales del Centro de Pilotaje. “Realizamos básicamente programación de movimiento y generación de líneas de soldaduras”.
Este brazo robótico puede realizar múltiples funciones y tiene una capacidad de levantar hasta 150 kilos, puede realizar varios tipos de soldaduras, paletizados, aplicación de pegamentos y pinturas “sin embargo, la ventaja más grande que tiene, es la repetitividad de las acciones que puede realizar”, explicó Juan Carreño.
Esta tecnología siempre será operada por un profesional o técnico y su costo de mantención es bajo. Fue adquirida como parte del proyecto FIC-R 2014 para la puesta en marcha del Centro de Pilotaje “Desierto de Atacama” de la Universidad de Antofagasta.