
El rol de las universidades en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas
En el marco de la presentación de los resultados de la “Evaluación de los Impactos del Programa de Fomento de Enami 2008-2015”, se destacó el rol que tienen la universidades en el apoyo al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
Destacando el rol que tienen las universidades en el desarrollo regional y el país, y específicamente en el rubro minero, la Empresa nacional de Minería, Enami, eligió la Universidad de Antofagasta para dar a conocer los resultados de la “Evaluación de los Impactos del Programa de Fomento de Enami 2008-2015”.
En este contexto, para la ministra de minería, Aurora Williams, la relación entre minería y academia es fundamental para el desarrollo, sobre todo por los desafíos de la industria minera que requiere innovación y la incorporación de nuevas tecnologías.
“La universidad puede ser un espacio que permita la innovación, la inclusión y la tecnología, además de formar a los profesionales de carreras relacionadas con la minería, y especialmente la pequeña, que en Antofagasta se concentra con mayor intensidad en la comuna de Taltal”, sostuvo.
Igualmente, el rector de la UA, Luis Alberto Loyola, destacó la capacidad de generar empleo del sector de la pequeña y mediana empresa, que contribuyen de gran manera al desarrollo de la región y el país.
“En la medida que apoyemos al pequeño y mediano empresario para desarrollar sus actividades, como lo hacemos a través de centros de investigación como el de Pilotaje y el de Tecnología de los Materiales, estamos contribuyendo al desarrollo de la región”, afirmó.
Finalmente, Jaime Pérez de Arce, vicepresidente ejecutivo de Enami, resaltó la relación que las universidades tienen con la industria minera“, como Enami estamos apostando fuertemente al tema de la innovación y creemos que por esa misma razón queremos trabajar con las universidades en estos proyectos de innovación para la pequeña minería”, finalizó.