Educadoras de Párvulos rescatan raíces culturales y orales de la región

CONVENIO CONADI CIERRE 230516 (18)“Apoyo  técnico para reforzar la educación intercultural bilingüe en seis jardines Junji en la región de Antofagasta” se denomina el proyecto desarrollado por nuestra universidad, mediante su Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, en conjunto con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, y la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji.

La iniciativa trata sobre el apoyo técnico que necesitan las educadoras  de los jardines de la región en relación a la interculturalidad y la lengua cunza.

Así lo comentó la jefa de la Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Liliana Pizarro Pizarro, explicando que el proyecto duró un año y fue desarrollado con miras a reforzar la lengua materna y el rescate de las raíces de nuestra cultura, a nivel de sectores de ascendencia étnica relacionada con la lengua cunza.

Para lograr las metas fijadas en el proyecto, el trabajo se realizó con educadoras de párvulo, asistentes técnicas y educadoras de cultura y lengua indígena, con un total de 25 participantes y los procesos fueron desarrollados en la CONVENIO CONADI CIERRE 230516 (11)ciudad de Calama y en la comuna de San Pedro de Atacama.

El proyecto de apoyo técnico, finalizó con una ceremonia en la que las encargadas de la iniciativa entregaron el producto desarrollado de la investigación a representantes de la Conadi y la Junji, un informe técnico y textos creados especialmente  para el apoyo del trabajo de las educadoras en los jardines infantiles, de las comunas antes mencionadas.

About the Author /

luis.labarca@uantof.cl

X