
UA está formando 30 profesionales para la innovación
Con la participación de 30 profesionales de diversas organizaciones y especialidades, con orientación hacia las áreas de acuicultura, agricultura y turismo de fines especiales, comenzó a impartirse un diplomado en innovación y gestión tecnológica en la Universidad de Antofagasta, gracias al apoyo de CONICYT que financia el pos título con alrededor de 45 millones de pesos.
En la ceremonia de inauguración del programa, el rector de la UA Luis Alberto Loyola, destacó que con acciones en este ámbito, el plantel estatal se pone en línea con los objetivos que tiene la Región de Antofagasta en cuanto a desarrollar áreas económicas estratégicas que pueden transformarse en alternativas productivas.
En este sentido, la directora del proyecto Dra. Marinka Varas, sostuvo que el objetivo central de este diplomado es formar capital humano avanzado que pueda desenvolverse con propiedad en estas tres áreas específicas y prioritarias del desarrollo regional, “por medio de la generación de ideas que puedan transformarse en proyectos futuros, creando semillas de inicio tecnológico en cada área estratégica.
Por su parte, el directo alterno del diplomado, Dr.Luis Sánchez Troncoso, sostuvo que los egresados de este programa tendrán capacidades prácticas para desarrollar proyectos innovadores en estos sectores productivos estratégicos, y que “además contarán con habilidades para comprender las necesidades de I+D+i sectoriales y de las empresas que quieran sumarse al sistema regional de innovación”.
La inactiva corresponde a un instrumento del Programa Regional de CONICYT y es financiado con recursos de la provisión Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de Antofagasta.
AENOR
Este diplomado, dictado en conjunto con AENOR (Agencia Española de Normalización y Certificación), considera la participación como relatores expertos en áreas como la gestión de la investigación e innovación, gestión y desarrollo de proyectos, normas de calidad y de certificación.
Se debe destacar que los 30 profesionales que asisten al diplomado provienen de distintas comunas de la Región de Antofagasta y fueron seleccionados de un total de 131 pre-inscritos.
El régimen de estudio será de naturaleza quincenal, con realización de clases los viernes y sábados, extendiéndose hasta agosto de 2016.