CDEA será protagonista de la IFT “Agua y Energía” 2016

Del 09 al 11 de noviembre del próximo año, Antofagasta acogerá por segunda ocasión uno de los más importantes eventos de energía y agua de Latinoaméricacomo es “IFT-Energy Atacama Desert2016: Agua y Energía insumos estratégicos”, actividad que busca mostrar las más variadas alternativas tecnológicas y de innovación existentes.

Este evento congregará a las principales empresas, instituciones académicas, organismos públicos y privados exponentes de la generación, transmisión, distribución y ERNC, además de compañías de producción sostenible, tratamiento y suministro de agua, desalinización y extracción de aguas subterráneas, entre otras.

“Buscamos a través de este encuentro organizado en conjunto con Kallman Worldwide, relevar y destacar el rol que tiene está región como uno de los principales polos de desarrollo tecnológico, especialmente en ERNC”, señaló el Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic Kútulas.noticias sitio 2web energiasua

El Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta de la UA, CDEA, al igual que en la versión anterior de esta feria, se hará presente con un stand durante el desarrollo del evento presentando los principales avances realizados en este campo de acción, destacando especialmente la Plataforma Solar del Desierto de Atacama, PSDA.

De la misma manera, los investigadores y profesionales del centro participarán como expositores o asistentes en las diferentes charlas y actividades planificadas durante la feria.

Comunidad

Esta nueva versión del evento, a realizarse una vez más en el recinto ferial y de actividades comunitarias de AIA emplazado en el sector La Portada, busca no solo propiciar negocios y alianzas comerciales, sino que también en un sitio dónde el mundo académico pueda discutir acerca de los desafíos, necesidades, soluciones y retos que enfrentan en este campo.

Junto a ello y como una forma hacer más participe a la propia comunidad, se mostrarán diversas alternativas que permitan contribuir a la eficiencia en el uso del agua y la energía, “ya que los mayores consumidores de agua y energía son la población, siendo a ellos a quienes debemos no sólo educar, sino que también mostrar alternativas que permitan contribuir a optimizar su gasto”, sostuvo Razmilic.IMG_3161

 

About the Author /

David.pasten@uantof.cl

X