
Arteterapia: la nueva forma de sanar
Un convenio de colaboración mutua se firmó entre la Facultad de Ciencias de la Salud y la Fundación Sinapsis.
A través de esta fundación, se pretende transformar el Arte en un poder de sanación para cada uno de sus participantes, con propuestas como danza, teatro, plásticas, música etc. abiertas para los niños y sus familias.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud señaló que “esta fundación desarrolla un aspecto que nosotros no desarrollamos en nuestra área educativa, ya que nosotros preparamos a expertos en salud en las distintas formas de metodología. Con este convenio ahora se nos abre una metodología innovativa donde se podrá interactuar y conseguir excelentes resultados en términos de sanidad.
“Sinapsis” se caracteriza por ser un espacio artístico y expresivo, donde cada taller y actividad contienen un mensaje de sanidad y motivación. Es así como trabajan diariamente con un enfoque multi-artístico que motiva y transforma el arte en un espacio de reflexión y aprendizaje.
El representante legal de Sinapsis, Pablo Arraya expresó que “como fundación elegimos la Universidad de Antofagasta por una cercanía en cuanto al modo de trabajar y junto a la Facultad de Ciencias de la Salud y la carrera de Enfermería somos muy afines, desarrollamos muchas actividades en común durante un periodo y nos fuimos dando cuenta del gran alcance que teníamos. Es por esta razón que decidimos trabajar en forma colaborativa, innovar en la juventud que se está formando y queremos como fundación aportar en el perfil de nuevos estudiantes del futuro profesional y la Universidad de Antofagasta nos brinda la oportunidad de poder impartir charlas y seminarios de lo que nosotros hacemos que es innovador.
Además agregó que “también queremos ayudar a la universidad que tenga nuevas formas de vincularse pedagógicamente con los alumnos a través de la herramienta de la arte terapia.