
Finaliza E2 Club Antofagasta
Con la presencia del Decano de Ingeniería de la UA, Marcos Crutchik, Carlos Claro, ejecutivo de Corfo Antofagasta y Gonzalo Flores, Director del CEDEUA; el jueves 10 de diciembre se vivió la ceremonia de cierre y premiación del E2 Club, +educación +emprendimiento; iniciativa financiada en conjunto por la Corfo y la UA y ejecutada por el CEDEUA.
Una verdadera clase magistral sobre las oportunidades de la región en cuanto al desarrollo de la energía solar abrió la ceremonia de cierre del E2 Club Antofagasta, proyecto en el que participaron estudiantes y profesores de cuatro colegios de la capital regional. Marcos Crutchik, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UA, fue el encargado de dar a conocer las infinitas posibilidades que esta tecnología tiene para nuestro país, especificando los avances en la materia y las condiciones privilegiadas de la región.
Tras eso, la Corfo, a través de Carlos Claro, ejecutivo de negocios, también quiso hacerse presente, felicitando a los estudiantes por los logros y destacando el aporte del E2 Club en cuanto al uso de nuevas tecnologías.
Luego fue el turno del Director del CEDEUA, profesor Gonzalo Flores, quien felicitó a los participantes y destacó el rol de los profesores en esta actividad, quienes, además de ser parte activa de los talleres tecnológicos, mantuvieron reuniones periódicas para formar una red de docentes con intereses en la formación emprendedora.
Finalmente el profesor del Liceo Andrés Sabella, Jean Campaña, y el estudiante del Liceo Comercial, Víctor Caicedo, fueron los encargados de contar su experiencia y los aprendizajes obtenidos.
Premiación
Dentro de sus actividades, E2 Club contempló un concurso de ideas innovadoras, tres talleres tecnológicos (cada uno de 16 horas) y charlas de emprendedores destacados. Una vez realizadas las actividades, se realizó una segunda competencia de ideas innovadoras, la que definió a los ganadores que visitaron FabLab Santiago, un lugar privilegiado que cuenta con maquinarias como cortadoras láser e impresoras 3D para traspasar las ideas a realidad.
Los ganadores del viaje, Víctor Lazcano, del Liceo Andrés Sabella, Paula Muñoz del Liceo La Chimba, Aaron Galleguillos del Colegio don Bosco y Víctor Caicedo, del Instituto Superior de Comercio; fueron premiados en la ceremonia, recibiendo un galardón.
Se entregó a los participantes un diploma de participación y Corfo, en conjunto con la UA, entregó un certificado a los profesores que fueron parte de este proyecto.