
La UA capacitará a docentes para la enseñanza de las ciencias
Con la presencia del coordinador nacional académico del ICEC del Ministerio de Educación, se firmó el acuerdo que dio inicio al Programa de Indagación Científica para la Enseñanza de las Ciencias, que llevará a cabo la Universidad de Antofagasta para docentes de la CMDS.
En el marco de la Agenda del Fortalecimiento de la Educación Pública, cerca 35 profesores de 25 escuelas y liceos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, CMDS, participarán del programa Indagación Científica para la Enseñanza de las Ciencias, ICEC, que desarrollará la Universidad de Antofagasta con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza – aprendizaje de las ciencias en establecimientos públicos.
Durante la ceremonia de inauguración, el coordinador nacional académico del ICEC del Ministerio de Educación, Edgar Hernández, explicó el objetivo del ICEC e hizo un llamado a los académicos del área de la enseñanza de la ciencias e investigación a hacerse cargo del desafío que pone el Ministerio, por una parte, y los que tiene con la Región en torno a mejorar la enseñanza de las ciencias en las escuelas y liceos.
Asimismo, Hernández destacó el rol que deben cumplir las universidades regionales, “es un doble rol el que deben cumplir las universidades estatales, primero con su región para preocuparse de la formación de profesores, en el caso de educación, y posteriormente de seguir el trabajo que hacen en las escuelas, entonces es un rol de formación y acompañamiento del profesor en su desarrollo profesional docente”, sostuvo.
Por su parte, para el Seremi (s) de Educación, Luis González, el trabajo en alianzas estratégicas es el camino para entregar herramientas a los docentes que podrán transmitirlas en el aula, “con la Universidad de Antofagasta hemos trabajado durante mucho tiempo llevando adelante iniciativas como el PACE y el CFT, y ahora con este programa que va a beneficiar a nuestros alumnos”, afirmó.
Finalmente, el rector de la UA, Luis Loyola, la labor que cumple la Universidad con el ICEC, especializando a docentes de establecimientos públicos en mejores metodologías de enseñanzas de las ciencias, es positiva porque los niños y niñas se motivarán en estudiar una carrera relacionada a las ciencias, “de esta manera podemos aumentar el talento humano avanzado necesario para el desarrollo del país que se lleva adelante a través de la ciencias y tecnología”, finalizó.