
En la UA se conversó sobre transexualidad e identidad de género
En el marco del Programa sobre violencia de género de la Facultad de Ciencias Jurídicas, se realizó el segundo ciclo de seminarios, titulado “Transexualidad e identidad de género”, que contó con destacados expositores.
“Transexualidad e identidad de género” fue el título del segundo ciclo de seminarios del programa sobre violencia de género, oportunidad que se conversó sobre la ley de igualdad de género, se explicó quién es una persona transexual y la discriminación que sufren en todos los ámbitos.
Las exposiciones estuvieron a cargo de los académicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas Marta Szygendowska, quien realizó la introducción conceptual y diferencia entre sexo y género; y José Manuel Morán, quien habló sobre la discriminación que sufren las personas transexuales.
También participaron la presidenta de la agrupación arcoíris, Macarena Salles, quien explicó detalles de la ley de identidad de género y qué es ser transexual hoy en Chile; y Scarleth Fernández, activista de la organización C-Dises y fuerza Trans, quien abordó las distintas dimensiones que hoy constituye ser transexual.
Entre las principales conclusiones que se rescataron de la jornada, se encuentran la necesidad de educar a las familias sobre cómo abordar el tema de la transexualidad, la discriminación que sufren las personas transexuales es por una causa cultural, y por último, que no existen políticas públicas que hagan avanzar y generen un cambio que permitan a las personas transexuales cambiar su calidad de vida.