
Escuela de verano “Química Divertida” cumplió 10 años este 2015
La iniciativa que fue impulsada por el Departamento de Química de la Universidad de Antofagasta, logró reunir un importante número de niños en esta décima versión.
Ya son 10 años desde que los niños de Antofagasta viven un verano diferente, año a año los pequeños vibran en torno a la ciencia y el arte, a través de entretenidos talleres cuyo fin es desarrollar un pensamiento crítico.
La actividad, que se realiza desde el 2006, tiene por objetivo potenciar y afianzar los vínculos de la Universidad con los escolares de Antofagasta y promover el progreso de las habilidades científicas en los estudiantes, de modo que estos puedan afrontar diversas situaciones de la vida diaria y su avance curricular.
Las clases son dictadas por académicos y monitores universitarios y están basadas en actividades didácticas activo-participativas que buscan acercar tempranamente a los escolares al aula universitaria.
Fue así como este año, nuevamente, el Departamento de Química de la Universidad de Antofagasta (UA), abrió las puertas de sus laboratorios para recibir a estudiantes de enseñanza básica, que participaron activamente en los talleres de “Química Divertida”.
La profesora de Química y Biología de la UA, coordinadora de esta Escuela, Tatiana Morales, señaló que “hemos ido evolucionando con el paso de los años, comenzamos sólo con talleres de química y hoy tenemos talleres de astronomía, matemáticas, ciencias del mar. La idea es ir mostrando toda la diversidad que tenemos en la Universidad de Antofagasta”.
En esta décima versión de la Escuela de Verano, la académica expresó que este año las clases se enfocaron en matemáticas y talleres de energías renovables, donde tuvieron la colaboración del Centro de Energías de la UA.
A la hora de hacer un balance, la coordinadora de la Escuela de verano señala que “este año ha sido muy positivo, hemos logrado involucrar a otros sectores de la universidad y nos hemos dado cuenta que a los niños les gusta participar porque año a año vuelven”.
Carrera del Saber
Una de las actividades más esperadas fue la carrera del saber a cargo del PAR EXPLORA que este año incluyó acertijos, pruebas de matemáticas, consultas sobre conocimientos generales de Antofagasta, confección de un juguete con material reciclable y además debieron inventar un cuento con la temática “ciclo del agua”.
La Escuela de Verano tuvo una duración de dos semanas y estuvo enfocado a niños y jóvenes de 8 a 15 años de edad.