
UA en Canal 13 Cable
En un nuevo capítulo del programa científico de Canal 13 C, Andrea Obaid y Cristian Campos, viajaron hasta la zona más árida del planeta para mostrar un proyecto de la Universidad de Antofagasta que mediante la biotecnología están utilizando microorganismos resistentes a condiciones extremas para la industria cosmética.
Para ver el capítulo de “Tecnociencia en Ruta”, pueden acceder al siguiente link: Ver video aquí
en esta oportunidad los periodistas Andrea Obaid y Cristián Campos viajaron hasta Yungay, el punto más árido del planeta en el desierto de Atacama, donde jóvenes biotecnólogos de la Universidad de Antofagasta están usando bacterias extremófilas, resistentes a condiciones extremas, para producir cremas y telas con protección solar.
Un proyecto innovador que se desarrolla en un lugar donde la NASA lleva 20 años haciendo estudios de astrobiología, por las características similares a Marte, que podrían dar luces sobre las posibilidades de cómo sería vida en otros planetas,.
“Tecnociencia en Ruta” es un espacio producido por Neurona Group y que difunde el turismo científico nacional. Los capítulos se estrenan los domingos a las 18:00 horas y se repiten los lunes a las 00:30 horas, los miércoles a las 12:30 horas, jueves a las 17:30 horas y los sábados a las 18:00 horas.