PMI de la UA es parte de Energías 2050

El Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) en Energías Renovables no Convencionales que desarrolla desde el año 2013 la Universidad de Antofagasta, fue invitado oficialmente a ser parte del Comité Consultivo del Programa Energías 2050 que puso en marcha el Gobierno de Chile, y que a su vez, es parte de la agenda estratégica del mismo sector.

La participación del PMI en esta instancia se concretará a través de la participación de su director, doctor Edward Fuentealba Vidal, mediante diversas asesorías y consultorías, así como la asistencia a diversas reuniones de trabajo y coordinación.

“Esta invitación representa que Energías UA está siendo reconocida a nivel nacional, lo cual es una satisfacción institucional, a la vez que con estos hechos, también estamos cumpliendo con parte de los objetivos fijados para el PMI, como es convertirse en un referente nacional en las ERNC”, sostuvo el investigador.

Dr. Edward Fuentealba Vidal.

Dr. Edward Fuentealba Vidal.

2050

Energías 2050 es un programa de gobierno que busca realizar un Proceso de Planificación Participativa para la Política Energética de largo plazo.

El objetivo es construir una visión  compartida para el desarrollo futuro del sector energía con la validación social, política y técnica requerida para transformarse en la política energética de Estado que Chile  necesita.

El plan de extenderá por 18 meses y contempla diversas instancias de discusión y participación incluyendo un Comité Consultivo de carácter  estratégico compuesto por actores clave del sector; una serie de grupos de trabajo temáticos de carácter técnico; talleres regionales y, siguiendo las recomendaciones de la OECD, una plataforma virtual para convocar a una participación ciudadana amplia.

 

About the Author /

David.pasten@uantof.cl

X