
Candidatos a rector(a) presentaron sus propuestas de trabajo
Los candidato(a)s a rector (a) Ingrid Garcés y Luis Loyola de la Universidad de Antofagasta presentaron sus postulaciones, confiados en el apoyo de los 340 académicos que votarán este viernes 20 de junio entre las 9 y 17 horas en el lugar de votación ubicado en el Aula Magna “Mario Bahamonde Silva” de la Facultad de Educación.
La modalidad tuvo 30 minutos para cada exposición de programa. Iniciando la presentación la académica Ingrid Garcés, enunciando entre sus propuestas, la mejora en el ámbito de la gestión institucional, poner el sistema al servicio de las personas, y no al revés como se siente hoy en día. Destaca el cambio de los estatutos, antiguo anhelo de administrativos y estudiantes por participar en la toma de decisiones políticas y de planificación. Además de la creación de diversas modalidades de vinculación con el medio.
Agregó que en el aspecto administrativo, la universidad se ha transformado en un edificio de “papel” donde se requiere urgentemente descentralizar los presupuestos; mejorar los tiempos y la capacidad resolutiva de cada una de las unidades. En términos de planificación, se propone actualizar el Plan de Desarrollo Estratégico considerando el nuevo escenario país; operacionalizarlo, y promover un cambio cultural que lo haga caminar de la mano del quehacer universitario, además de otras ideas.
Para ver el programa de la candidata puede hacer click aquí.
Loyola
En tanto que Luis Loyola, se mostró confiado en el apoyo de los académicos, señalando que entre sus propuestas considera generar una convocatoria oficial para llevar adelante el estudio de la modificación de los estatutos actuales que rigen a la universidad, a través de la conformación de grupos de trabajo de los estamentos universitarios.
Establecer en el más breve plazo acciones que contribuyan a comunicar los propósitos de corto y largo plazo de la universidad y permitan además recibir sugerencias y visiones respecto de las decisiones que se adoptan, el acercamiento efectivo de las autoridades superiores, a las particulares realidades de las Facultades y Departamentos, que se traduzcan en políticas institucionales coherentes y objetivas.Además de continuar con el trabajo que ya se ha logrado a través de estos años.
Para ver el programa del candidato puede hacer click aquí