
“Exploradores del Cielo” convertirá a estudiantes en pequeños astrónomos
En su tercer año de ejecución, las academias de astronomía “Exploradores del Cielo” comenzaron a trabajar con los niños de la Escuela República de Estados Unidos. Con el objetivo de familiarizar a niños de 3° y 4° básico en temas de la Astronomía, El Sistema Solar y su entorno, en esta tercera versión también participan la Escuela República de Argentina y la Escuela Gabriela Mistral.
Gracias a la iniciativa que ejecuta el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Antofagasta “Exploradores del Cielo” los estudiantes de 3° y 4° básico podrán sumergirse en el mundo de la astronomía y del Sistema Solar, aprendiendo sobre el espacio, estrellas y el entorno que nos rodea. La iniciativa se enmarca en el Proyecto Fomento a las Ciencias y Astronomía que lidera la Unidad de Astronomía del Universidad de Antofagasta con la colaboración de Anglo American, división Mantos Blancos.
Farid Char, asesor de la Unidad de Astronomía de la UA y el ejecutivo de proyectos de EXPLORA CONICYT, Osman Peralta, iniciaron por tercer año con las academias, las que comenzaron el pasado jueves 15 de mayo en la Escuela República de Estados Unidos, donde una veintena de niños se reunieron con toda la expectativa de sacar el mayor provecho de la actividad.
Char valoró la iniciativa y expresó que “esta es una buena instancia para ayudar a los niños en su formación y crear alguna vocación más adelante. Durante la realización de estos talleres los niños han mostrado interés en conocer y aprender del tema, al igual que los docentes, todos han mostrado disposición para cooperar con el objetivo del proyecto”.
La profesora Paola Morales Toro también participó de la actividad y destacó la participación activa del Proyecto EXPLORA CONICYT, destacando que se realiza una retroalimentación entre todas las organizaciones que dan vida a estos talleres.
“Es una buena iniciativa donde se motiva a los niños para que conozcan el universo, en que consiste y quienes lo componen, la recepción siempre ha sido bien buena por los niños, porque es una actividad participativa, interesante y lúdica”, agregó la docente.
La Directora del Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Antofagasta, Gladys Hayashida, resaltó la importancia del trabajo conjunto con la Unidad de Astronomía para promover la valoración de esta disciplina prioritaria y patrimonial de nuestra región, en escolares, desde temprana edad.