Enseñanza, educación y cultura en Filzic 2014

La académica Mailing Rivera Lam desarrolló una serie de actividades destacadas en la última versión de la  Feria Internacional del Libro Zicosur Antofagasta. 

Aprender a expresar un poedrama fue una de las actividades más entretenidas que pudieron desarrollar alumnos de liceos y colegios.

Aprender a expresar un poedrama fue una de las actividades más entretenidas que pudieron desarrollar alumnos de liceos y colegios.

Dos grandes actividades enmarcaron la participación, en Filzic, de la académica Mailing Rivera Lam, coordinadora sub-sede Cátedra UNESCO de lectura y escritura de la Universidad de Antofagasta. La primera de ellas se realizó en el salón principal del Ferrocarril y se denominó “Investigación en Didáctica de la lectura en América Latina”. En esa conferencia se revisaron los paradigmas que se necesita comprender para abordar los procesos de alfabetización en Latinoamérica. “Generalmente el profesor de aula desconoce la evolución de la lingüística y sus procesos. Entonces tenemos un desarrollo en el concepto de alfabetización mirado desde la lingüística, del estructuralismo, de la psicolingüística y hoy en día con el estudio de antropólogos y sociólogos que estudian la cultura, la sociedad y la lectura”, afirmó Rivera. “En otra arista, necesitamos que los niños y profesionales universitarios lean para desenvolverse mejor con el fin de mejor el nivel de educación de todo el país. Es muy importante valorar todas las reformas que se han realizado al sistema educativo y estudiarlas. Existe mucho desconocimiento de nuestra alfabetización y sus teorías. Sin embargo, no hay un indicador que sea uniforme y que apunte hacia el mismo horizonte produciéndose una brecha que es preocupante”.  

Los autores del proyecto Wilson Cortés, Carola Herrera, Mailing Rivera, Manuel Rojas y  Mitzi Benitez.

Los autores del proyecto Wilson Cortés, Carola Herrera, Mailing Rivera, Manuel Rojas y Mitzi Benitez.

Poedramas

La doctora en antropología también fue la encargada de realizar el taller “Poedramas”, que forma parte del proyecto de extensión “Viaje a la memoria, re-lectura y valoración de la identidad regional en las obras de Andrés Sabella, Antonio Rendic y Mario Bahamonde”. Idea que tiene como autores a los académicos de la UA, Mitzi Benítez, Manuel Rojas, Wilson Cortés, Carola Herrera y Mailing Rivera. La hermosa lectura de poedramas tuvo como plan leer, interpretar y dramatizar poemas con lo cual se complementa el desarrollo de las competencias de comprensión y producción de textos, utilizando técnicas de comunicación oral, escénica, visualización, imaginería y de psicosíntesis. Fueron alumnos universitarios, del Liceo Andrés Sabella, Mario Bahamonde y el colegio San Patricio, pudieron ser parte de esta entretenida e inolvidable actividad

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X