Con seminario sobre innovación partió proyecto FIC de Metalmecánica

“Apertura a la Innovación con Impacto” fue el nombre del encuentro que reunió a representantes de pequeñas y medianas empresas de la región que participan del Proyecto FIC de la Facultad de Ingeniería de la UA

En el seminario participaron representantes de las pequeñas y medianas empresas de metalmecánica d ela región

En el seminario participaron representantes de las pequeñas y medianas empresas de metalmecánica de la región

 

Como parte del proyecto FIC “Mejoramiento de las PYMes Metalmecánicas Regionales”, financiado por medio del Programa de Competitividad e Innovación del Gobierno Regional, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta congregó en torno a la ponencia de varios expertos, a representantes de pequeñas y medianas empresas de la región.

En la jornada intervino el rector Luis Alberto Loyola, junto a los expertos Juan Carlos González empresario y gestor de empresas internacionales y Luis Piquimil Ardiles psicólogo laboral que expuso sobre ” Liderazgo y Coaching: Una herramienta de cambio”.

Invitado internacional

En la actividad destacó la participación del empresario argentino y gestor de empresas internacionales Juan Carlos González. El experto dictó la charla ” Programa Corporativo de Innovación y Desarrollo de Cadena de Valor”. En su exposición trato temas de investigación y desarrollo (I+D),  y su impacto en la productividad de las empresas así como su relación al avance competitivo. Además de la articulación en el plano público privado para utilizar recursos en el tema de I+D.

Respecto a la invitación de la UA a participar del primer seminario del proyecto FIC, González señaló que, “esta iniciativa es muy positiva ya que evidencia que los problemas de la investigación y desarrollo, como de la inserción de la pequeña y mediana industria dentro de estas temáticas, es global. No es solamente un tema de esta región, sino que se pueden tomar experiencias de otros lugares y que pueden ser efectivamente trasladadas a esta realidad”, sostuvo el experto.

Por su parte el rector Loyola destacó el esfuerzo de la Universidad desde el punto de vista la vinculación, ” es fundamental que nos relacionemos con las PyMes, no solamente desde las palabras, sino que desde los hechos concretos y este proyecto apunta a eso. A provocar la innovación y el desarrollo de la pequeña y mediana empresa regional. Ahí es donde la UA puede aportar, tal vez no con recursos, pero si con capacitación y orientación en las distintas etapas del proceso que implica la innovación”, concluyó la máxima autoridad universitaria.

 

About the Author /

claudia.bravo@uantof.cl

X