
Los trenes se van al purgatorio serán parte de la parrilla de la sexta versión Antofagasta a mil
La Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta será la encargada de abrir la programación con “Los trenes se van al purgatorio” el 5 de enero, a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal de Antofagasta.
En su sexta versión, Antof. a Mil conmoverá al público con espectáculos provenientes de Mali, China y Chile, incluyendo a la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, que presentará Los trenes se van al purgatorio, obra basada en la novela homónima del escritor Hernán Rivera Letelier.
Los trenes
La obra que se realizó gracias a un proyecto FONDART, dirigida por Alberto Olguín fue seleccionada por un jurado especializado el cual estuvo compuesto por el periodista y académico Víctor Bórquez Núñez, el dramaturgo Pedro Arturo Zlatar y Patricia Bennett Ramírez, Presidenta del Fide Regional, esta última señaló que inclinaron su preferencia “por constituir una interesante indagación en una dramaturgia que une con evidente solvencia el lenguaje propio del teatro con la experimentación audiovisual”.
Alberto Olguín, director de la Compañía de Teatro de la UA señaló que “es importante que nos hayan invitado a actuar en este festival, ya que nos da la oportunidad de presentar la obra personas que tal vez durante el año no pudieron ir a verla”.
Además agregó que “será la primera de dos presentaciones masivas que vamos a realizar en el mes de enero, la primera en el teatro Municipal que será para 800 personas y la segunda en la clausura del Festival Internacional de Teatro Zicosur el 16 del mismo mes en el Parque Croata, que tiene capacidad para 2 mil personas”.
Programación
La programación de Antofagasta a mil continuará con lo mejor de la llamada “música del mundo”. En un concierto gratuito que se realizará el 8 de enero, a las 20.30 horas, en el Parque Croacia, los sonidos del del Sahara llegarán hasta el desierto de Atacama de la mano de Tinariwen. Provenientes del país africano de Mali, está reconocida agrupación musical tuareg presentará los acordes de sus guitarras contestatarias, las cuales han sido elogiadas en los cinco continentes y los ha llevado a ganar un Grammy al Mejor Álbum de Música del Mundo 2011.
En tanto, el 12 de enero, a las 20.00 horas, la Plaza Bicentenario será escenario del nuevo trabajo de la destacada compañía chilena Gran Reyneta, que nació en 2004 apadrinados por el Royal de Luxe (La Pequeña Gigante). Su obra El hombre venido de ninguna parte, es una poética e innovadora propuesta que pondrá en escena la historia de un hombre que se verá obligado a viajar a través del tiempo para redimirse. Tendrá explosiones, tormentas de agua y una mano de 6 metros que sorprendará a los espectadores.
Para cerrar en grande, Antof. a Mil sorprenderá al público con un clásico del teatro mundial. La venganza del Príncipe Zi Dan, versión en clave jingju (ópera tradicional china) de Hamlet de Shakespeare, se presentará el 15 de enero, a las 21.00 horas, en las Ruinas de Huanchaca.
El público interesado en asistir, deberá retirar un máximo de dos invitaciones en el Teatro Municipal de Antofagasta (Av. General Antonio Sucre 433).