
Nikolaus Vogt dictó charla de astronomía en Biblioteca Regional
Doctor en Astronomía participó en una de las actividades que lleva a cabo la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta.
La Biblioteca Regional de Antofagasta y la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta ofrecieron por primera vez una charla en el este espacio recientemente inaugurado. Se trató de la conferencia “Impactos cósmicos ¿Una amenaza para la humanidad?”, dictada por Nikolaus Vogt, Doctor en astronomía y académico del Departamento de Astronomía de la Universidad de Valparaíso.
La actividad denominada “Vamos a Leer al Infinito” que tiene como objetivo acercar esta ciencia a la comunidad, abriendo espacios de información, conocimiento y discusión que permitan el encuentro de aficionados, académicos, científicos y público general.
En la ocasión participaron medio centenar de personas quienes escucharon atentamente la charla del prestigioso profesional. “El liderazgo chileno en materia de condiciones para la investigación astronómica será aún más predominante con los resultados que obtengamos del mega telescopio European Extremely Large Telescopa (E-ELTEI) en el cerro Armazones, tenemos muchas oportunidades que debemos aprovechar y la Segunda Región debería convertirse en el centro mundial de la astronomía”.
Sobre el interés de las nuevas generaciones por la astronomía, Vogt, sostuvo. “El hombre siempre ha buscado respuestas sobre el origen de la vida y del universo mirando hacia las estrellas y originando sus propias historias y cuentos. Pero nosotros somos los especialistas y el propósito de vida de algunos es descubrir estos misterios. En este sentido son los astrónomos, los encargados de dar a conocer y de dilucidar los preguntas y dudas de la gente. He visto mucha gente joven interesada y eso es una motivación más para seguir adelante con nuestro trabajo. Espero que se siga sumando gente”.
Las actividades a realizar en la Biblioteca Regional contemplan una exposición fotográfica, un planetario, un ciclo de charlas dictadas por reconocidos astrónomos, talleres para jóvenes y un café astronómico. Asimismo, se realizarán concursos dirigidos a lectores más pequeños, y ciclos de lectura para los más adultos.