Chungungos de la UA ganaron Competencia de Robotica de la USM

 

Los estudiantes del Dpto de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Antofagasta, Claudio Grandón y Juan Sotomayor, se impusieron ante 70 representantes de universidades y colegios de todo el país, en el encuentro organizado por el Centro de Robótica de la Universidad Técnica Federico Santa Maria-USM-.

 

Los ganadores de la Competencia Nacional de Robótica Claudio Grandón y Juan Sotomayor

Los ganadores de la Competencia Nacional de Robótica Claudio Grandón y Juan Sotomayor

 

Los estudiantes de cuarto año de Ingeniería Eléctrica de la UA, participaron de la XI versión de la Competencia Nacional de Robótica “Desafío Bombero”, organizada por la Universidad Técnica Federico Santa Maria. Los chungungos, gracias a sus competencias, capacidades y apoyo de su tutor, el académico Jorge Rabanal de la Facultad de Ingeniería de la UA; se impusieron con el proyecto RaidBot ante 21 equipos representantes de distintas regiones del país. Para superar a los cerca de 70 participantes, trabajaron en el desarrollo de su prototipo desde abril de este año contando con el auspicio del Departamento de Ingeniería Eléctrica y con el apoyo del Laboratorio de Robótica y Tecnología Afines (LRTA).

“Proyectos de este tipo ayudan a fortalecer tanto competencias técnicas, como habilidades sociales. Deben sentirse orgullosos de ser capaces de crear un robot autónomo, con capacidad de tomar decisiones por su propia cuenta en cuestión de segundos”, agregó el académico Jorge Rabanal.

Competencia

En la competencia que se extendió durante tres días en Valparaíso, los estudiantes de la UA midieron las capacidades de su robot y notaron que el nivel que alcanzaron fue muy alto a pesar de las modificaciones de última hora que tuvieron que realizar, “una de los problemas fue que la organización cambió muchas veces las bases del concurso, por lo que tuvimos que ir reformulando las funciones del robot, durante la misma competencia”, explicó Juan Sotomayor.

Según destacó Matías Ortega de la organización de la Competencia, el desafío en el que se impusieron los estudiantes antofagastinos, fue muy complejo ya que consistió en el rescate de personas desde un incendio estructural, que contempló cuatro etapas las que fueron superadas por RaidBotics, en la siguiente secuencia: despacho, desplazamiento, exploración y rescate. Cada una de ellas con su propio escenario, objetivos, modalidad y reglas. Por cada etapa desbloqueada los ganadores obtuvieron una recompensa acorde a la dificultad de la prueba y que les permitió avanzar a otros niveles, para finalmente imponerse ante el resto de los competidores, “La Competencia fue un éxito, el nivel de los competidores este año fue bastante alto, además del ambiente relajado, compañerismo, amistad y la solidaridad que hubo durante los días de la competencia”, concluyó Ortega.

 

 

 

About the Author /

claudia.bravo@uantof.cl

X