En Calama siguieron actividades de vinculación de Energías UA

Con una charla que abarcó desde temas educacionales y el desarrollo sostenible, hasta la importancia que debe tener la energía solar en el norte de Chile, continuaron las actividades de vinculación del Plan de Mejoramiento Institucional en ERNC que está desarrollando la Universidad de Antofagasta.

IMG_5454

Esta vez la charla se realizó en el liceo “Radomiro Tomic” de Calama y fue entregada por el decano de la Facultad de Ingeniería de la UA y miembro del Centro de Desarrollo Energético Antofagasta, Marcos Crutchik Norambuena.

“Queremos acercar el trabajo de los científicos de la región a nuestros alumnos. Somos un colegio vulnerable, que recibimos a jóvenes que no aceptan en otros establecimientos, por eso es muy importante motivarlos con estas charlas, pues así expanden sus horizontes. Hace años que realizamos esta actividad y nos ha dado muy buenos resultados”, explicó la profesora Evelyn Cortés, coordinadora de la jornada.

Charla

La charla se orientó además a mostrar los logros personales y experiencia de vida de los expositores, pues se trata de personas egresadas de colegios municipales y universidades públicas, lo cual le entrega a los jóvenes el sentido “que si se puede hacer y salir adelante en la vida”, sostuvo la docente.

Por su parte, el decano Crutchik valoró la atención entregada por los alumnos, así como la  participación por medio de interesantes preguntas y cuestionamientos “logramos mantener la atención durante más de una hora de presentación, lo cual es muy motivante y enriquecedor”, sostuvo.

En el encuentro participaron cerca de 80 jóvenes de los liceos “Luis Cruz Martínez”, “Obispo Silva Lezaeta”, “Jorge Alessandri”  y del anfitrión “Radomiro Tomic”.

Ampliar Horizontes

El director del liceo “Radomiro Tomic”, Luis Alberto Lecaros,  agradeció esta instancia ofrecida por el PMI de la Universidad de Antofagasta, pues señaló que al ser un establecimiento científico-humanista vulnerable es difícil acceder a esta tipo de instancias. “Tenemos que ampliarles el horizonte a nuestros estudiantes, despertarles las ansias por llegar más lejos en la vida, lo cual creo que podemos por medio de la ciencia”, sostuvo.

 

About the Author /

David.pasten@uantof.cl

X