Este jueves la UA recibe a grande de la literatura: Óscar Hahn

El Premio Nacional de Literatura (2012) realizará un recital poético este jueves 26 de septiembre a las 19:20 horas en el auditorio Mario Bahamonde Silva del Campus Coloso.

OHa

Luego de una postergada visita, producto de un problema de salud, este jueves finalmente se presentará en la Universidad de Antofagasta el Premio Nacional de Literatura 2012, Óscar Hahn. El recital poético se realizará este 26 de septiembre a las 19.20 horas en el Auditorio Mario Bahamonde Silva del Campus Coloso de la UA.

La visita del poeta iquiqueño se enmarca en el proyecto de vinculación académica, “Poética del Norte Grande”, iniciativa impulsada la Dirección de Vinculación y Comunicaciones en conjunto con la doctora Olga Grandón Lagunas, académica de la Facultad de Educación.

El escritor iquiqueño, repasará sus primeros años en la poesía, sus recuerdos de juventud y su vida en el extranjero y qué lo llevo a dedicarse a este arte.

El Premio Nacional, nació en Iquique en 1938. Estudió Pedagogía en Castellano en la Universidad de Chile y en 1971 se trasladó a Iowa, Estados Unidos, para integrar el Programa Internacional de Escritores y, paralelamente, realizar un magíster en literatura. A los dos años volvió a Chile y al estallar el golpe de Estado en 1973, fue detenido y encarcelado en la Cárcel Pública de Arica. Una vez en libertad, accedió a un doctorado en Filosofía en la Universidad de Maryland, para luego ejercer como profesor de Literatura Hispánica en la Universidad de Iowa, donde hoy es profesor emérito.

Entre sus libros de poemas se cuentan “Esta rosa negra” (1961), “Suma poética” (1965) y “Agua final” (1967), los que posteriormente originaron uno de los libros cumbres de su poesía: “Arte de morir” (Lom, 2000). Más tarde, aparecieron “Mal de amor” (Lom, 1981), “Imágenes nucleares” (1983), “Flor de enamorados” (Lom, 1987), “Estrellas fijas en un cielo blanco” (1988), “Tratado de sortilegios” (1992), “Poemas de amor” (Lom, 2001), “Versos robados” (Lom, 2004), “Apariciones profanas” (Lom, 2002), “En un abrir y cerrar de ojos” (2006), “Pena de vida” (Lom, 2008), “La primera oscuridad” (2011), además de numerosos ensayos y antologías.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X