Tres mil preservativos repartirá CUIDARTE 2013

La nueva versión de la feria promocional para la prevención del VIH-Sida, en la que participará  Obstetricia de la UA  , tendrá lugar el viernes 13 de septiembre, en la intersección de las calles Prat con Matta de 10 a 13 horas. 

 

Este año la carrera de Obstericia participó además de la Feria de la Lactancia Materna y organizó con gran éxito la Expomatronil

Este año la carrera de Obstericia participó además de la Feria de la Lactancia Materna y organizó con gran éxito la Expomatronil

 

La actividad es organizada por el Proyecto “Cuidarte 2013”, instancia de trabajo integrada por la Seremi de Salud, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), el Departamento de Obstetricia de la Universidad de Antofagasta, y las agrupaciones civiles ARPEVIH, Nueva Aura, Arcoiris y Grupo Social Tejido Humano.

RESEÑA

Desde el primer caso notificado en Chile el año 1984, a diciembre de 2012, la Región de Antofagasta ha presentado 1.107 personas afectadas. La principal vía de transmisión es sexual con 92,1% de casos acumulados de la enfermedad.

“Considerando que la prevención del VIH/SIDA y de las Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) debe ser enfrentada por diferentes estamentos de la sociedad, es que el Ministerio de Salud ha implementado una estrategia denominada Proyectos de Respuesta Regional Integrada para Prevención (RRIP)”, señaló la seremi (s) Seleme.

Dentro de estos proyectos, detalló la personera, se enmarca “Cuidarte 2013”, iniciativa que contempla la realización de talleres, plazas ciudadanas y otras formas de difusión, “que conduzcan a un autoanálisis  de las conductas y a potenciar elementos protectores que permitirán a futuro evitar adquirir el VIH/SIDA o ITS”.

Dentro del Plan Nacional de Salud 2011–2020 se incluye el Objetivo Sanitario N°3, el cual mandata desarrollar hábitos y estilos de vida saludables, que favorezcan la reducción de los factores de riesgo asociados a la carga de enfermedades de la población.

Dentro de este punto la autoridad busca aumentar la prevalencia del uso consistente del preservativo en población activa sexualmente de 15 a 19 años.

La meta es de aquí a 2020 subir de 34,9 a 42% el uso del condón entre nuestros jóvenes.

Finalmente acotó Pasme Seleme “es importante mencionar, que sólo un esfuerzo coordinado de todos, basado en la asociatividad de las diferentes fuerzas sociales de Chile, nos permitirá combatir de una manera más eficiente el flagelo del VIH/SIDA que afecta a miles de chilenos y chilenas”.

Fuente: www,región2.cl

 

About the Author /

claudia.bravo@uantof.cl

X