
Académicos de la UA expusieron sobre sexualidad en colegios de San Pedro de Atacama y Baquedano
“Sexualidad en la adolescencia: orientación educativa” es el nombre del proyecto de vinculación académica que se adjudicó la docente de la unidad de Anatomía, Catherine Jara, cuyo objetivo es colaborar con la educación sexual que se imparte en los colegios a través de charlas y exposiciones.
Gracias a este proyecto ya se han llevado a cabo dos actividades, una de ellas en la Escuela Básica E-26 de la localidad de San Pedro de Atacama y otra en la escuela G-130 de Baquedano.
“El proyecto nos permitió educar alrededor de 700 estudiantes de colegios vulnerables de la región en relación a salud sexual y reproductiva donde además aprovechamos de explicar los efectos nocivos del alcohol, drogas (cocaína, pasta base) y tabaquismo en la sexualidad y el embarazo adolescente, demostrando y describiendo con piezas reales sus consecuencias, para concientizar sobre los daños que se producen en el cuerpo y a sus futuras generaciones”, señaló la autora del proyecto Catherine Jara.
Además agregó que “esto nos permite destacar el compromiso social y educativo de la Universidad de Antofagasta con la comunidad de la Segunda Región, llegando a aquellos establecimientos que no tienen acceso a éste tipo de actividades, permitiendo crear conciencia desde temprana edad en temas de contingencia nacional como es la sexualidad responsable, que son políticas sociales y de salud”.
Finalmente puntualizó que “estas actividades permiten crear un vínculo real con los establecimientos educacionales de la Segunda Región, apoyándolos en su programa educativo, los cuales sentirán el compromiso de la Universidad que comparte a su capital humano y su material pedagógico con la comunidad, para reconocer a la universidad como una entidad que apoya la cultura en los distintos ámbitos de la educación, culminó.
Cabe destacar que en este proyecto también participaron los académicos Juan Urbina Rivera, Mauricio Oyarce, Juan Pablo Urbina Fontana y el personal técnico Patricio Tapia y Juan Godoy.
El proyecto de vinculación académica culminará en el mes de noviembre con una charla y exposición en el liceo D – 85 de Antofagasta