Estudiantes calameños buscan catalogar nuevo fósil

Gracias a su investigación sobre la Gryphea calciona estudiantes del Liceo Radomiro Tomic encontraron un fósil antes desconocido en Chile. Para asesorarse sobre paleontología y sobre cómo catalogarlo, llegaron hasta el Laboratorio de Paleontología de la UCN, donde fueron recibidos por el doctor Hans-Gerhard Wilke. Esto en el marco de la Pasantía Regional Escolar, PaREs 2013, organizado por el Proyecto Asociativo EXPLORA CONICYT – Universidad de Antofagasta.

Esta es la muestra que contiene el fósil que los estudiantes del Liceo Radomiro Tomic, de Calama, pretenden catalogar.

Esta es la muestra que contiene el fósil que los estudiantes del Liceo Radomiro Tomic, de Calama, pretenden catalogar.

 

Continuando con el proceso que comenzó con la realización de la Primera Pasantía Regional Escolar, PaREs 2013, un equipo de estudiantes del Liceo Radomiro Tomic de Calama llegó al Laboratorio de Paleontología la Universidad Católica del Norte para recibir asesoría para su investigación científica de mano del doctor en paleontología Hans-Gerhard Wilke. La actividad se gestionó gracias a la coordinación del Proyecto EXPLORA CONICYT Antofagasta y la Sociedad Geológica de Chile, a través del director zona norte y académico de la UCN, Dr. Rodrigo González Tapia.

El grupo es liderado por el profesor José Rojo, quien junto a los estudiantes Robinson Tobar y Diego Pizarro trabajan en el proyecto “Gryphea calceola, una mirada paleoecológica al jurásico marino de Cerros Bayos, Calama, Provincia El Loa, Segunda Región, Chile”. La investigación busca “recrear el ambiente de las Grypheas calciolas, conocer las condiciones bióticas y abióticas en las que vivían”, según explican los estudiantes.

La visita fue realizada el pasado 14 de agosto y es la primera de este tipo que se realizará en el marco de las PaREs 2013 del proyecto “Con Ciencia y Tecnología, atrévete a la innovación” financiado con Fondos de Innovación para la Competitividad Regional FIC-R. La idea es apoyar las investigaciones de los jóvenes que participaron del Encuentro Regional en mayo pasado, poniéndolos en contacto con asesores científicos que los apoyen en el área de la ciencia que estudian.

Para José Rojo “lo primero y lo más sorprendente es que encontramos y estamos catalogando un fósil que se puede catalogar solamente para Chile. Lo segundo, la experiencia y todo lo que nos han transmitido, y tercero es que nos enseñaron muchas cosas que realmente no teníamos la más mínima idea. Así que gran parte de las muestras que traíamos las dejaremos para que sean mejor estudiadas acá”.

La visita de los estudiantes del Liceo Radomiro Tomic fue, a juicio de los jóvenes, muy fructífera. “Nos corrigió hartos problemas y errores que teníamos en el trabajo, nos ayudó a darnos cuenta como estábamos equivocados, como estábamos enfocando el trabajo, la situación de los fósiles que estamos estudiando”, aseguran.

A partir de esta visita, el equipo científico escolar se mantendrá en contacto con el Dr. Wilke, quien les enseñará a sistematizar la toma de muestras para que este estudio adquiera relevancia científica. “Nos mandaron a hacer nuevamente en perfil estratográfico. Para tener un estudio de relevancia científica necesitamos datos duros y para eso nos van a enseñar a obtenerlos”, aseguró José Rojo.

Para Gladys Hayashida, directora el Proyecto EXPLORA CONICYT Antofagasta, este programa tiene especial importancia, ya que “generar asociatividad y brindar espacios para el contacto directo entre investigadores y escolares es parte de nuestros objetivos para promover y fortalecer la investigación científica escolar, principalmente en áreas prioritarias de nuestra región”, afirmó.

El proceso de PaREs 2013 continuará el próximo 29 de agosto, cuando un equipo de estudiantes de la Escuela Pablo Neruda de Tocopilla visite el Departamento de Química de la Universidad de Antofagasta, donde serán asesorados por la académica Tatiana Morales, quien les ayudará en la temática de química ambiental y análisis de muestras de agua.

About the Author /

X