Propedéutico UA: 60 nuevos jóvenes talentos serán parte de nuestra universidad

A un año de entrada en funcionamiento del Programa Propedéutico en nuestra institución, el Director de Docencia, Roberto Viveros, realizó una evaluación de esta importante iniciativa, que permite que alumnos de excelencia de liceos vulnerables de la comuna accedan gratuitamente a la Universidad de Antofagasta.

Dinámica inicial de la primera sesión para el módulo de Gestión Personal

Dinámica inicial de la primera sesión para el módulo de Gestión Personal

El propósito del Propedéutico UA, es ampliar el acceso, retención y titulación de jóvenes talentosos que actualmente no podrían acceder al sistema de educación superior vía PSU, pero que al estar en el 8% mejor evaluado de sus colegios y liceos, tienen el potencial para cursar exitosamente la universidad.

¿Cómo ha sido la experiencia de los jóvenes que participaron del propedéutico el año 2012 y que actualmente se encuentran estudiando en la universidad?

Ciertamente exitosa, el año 2012 se invitó  a participar a 42 estudiantes talentosos provenientes de 5 distintos liceos municipalizados de la región, de los cuales 23 de ellos terminaron correctamente su etapa inductiva, 11 de ellos se incorporaron a Bachillerato en Ciencias Básicas, 10 a Bachillerato en Ciencias de la Salud y 2 a Bachillerato en Ciencias de la Educación.

¿Qué novedades tiene el propedéutico este 2013?

La Universidad de Antofagasta este año invitó a participar de esta nueva versión Propedéutico UA a 60 jóvenes talentosos provenientes de 8 liceos municipalizados de Antofagasta, brindando la oportunidad a cada uno de ellos de continuar sus estudios superiores en esta casa de estudios.

En esta oportunidad los liceos invitados fueron el  A-15 “Mario Bahamonde Silva”,  A-17 “Marta Narea Díaz”, A -22 “La Portada”,  A – 26 “General Oscar Bonilla”,  A – 33 “Politécnico Los Arenales”,  Comercial A – 12 “Jerardo Muñoz Campo”, o A – 16  ” Eulogio Gordo Moneo”,  A – 14 “Técnico Antofagasta”.

Esperamos seguir creciendo año a año, aportando a la Región con educación de calidad, inclusión y equidad, compromiso constante de la Universidad de Antofagasta.

¿Qué ha significado para la universidad ser parte de este proyecto?

Para la Universidad de Antofagasta, el participar de la Red de Propedéuticos, ha sido una gran oportunidad de hacer efectivo su compromiso con la región y los jóvenes de Antofagasta. El programa es consistente con el espíritu que la Universidad, ha intentado mantener a través de esfuerzos tales como el otorgar una ponderación del 10% al Ranking de notas de enseñanza media para el ingreso a la Universidad, restando para esto significado a las ponderaciones PSU lenguaje y matemáticas, intentando lograr una mayor equidad en el ingreso,  diversidad entre sus estudiantes, y por tanto mayor calidad en su educación.

Cabe destacar que si los estudiantes invitados terminan el proceso Propedéutico de manera exitosa, podrán gozar de gratuidad total de sus estudios superiores en la UA, lo que se traduce en beca de arancel (inscripción, de carrera y egreso),  además de una beca de alimentación por lo que dure la carrera, haciendo real el compromiso de premiar el esfuerzo y el talento que caracteriza a estos jóvenes.

About the Author /

X