
Educadoras de párvulos se actualizan en ciencias
Durante dos días las Educadoras de Párvulos de la Escuela de Párvulos Semillita y el Jardín Infantil Rabito participaron de talleres teóricos y prácticos sobre método científico y ciencias del mar.

Educadoras de párvulos de la Escuela de Párvulos Semillita y el Jardín Infantil Rabito participaron de dos talleres teórico-prácticos para comenzar su actualización en ciencias.
El pasado 8 y 9 de agosto un grupo de 8 educadoras de párvulos de la Escuela de Párvulos Semillita y el Jardín Infantil Rabito participaron de dos talleres teórico-prácticos para comenzar su actualización en ciencias.
La actividad estuvo a cargo del biólogo marino y director del Proyecto EXPLORA CONICYT Coquimbo, Sergio González, quien destacó la importancia de la ciencia en los niños, ya que ésta les ayuda a “pensar e indagar, que sean personas más prácticas en la vida, que sepan tomar decisiones”.
Los talleres son parte de la iniciativa piloto “Fomento de las Ciencias en Educación Parvularia”, impulsado por el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Antofagasta, Universidad de Antofagasta, que busca promover el desarrollo de habilidades de pensamiento y aprendizaje de las ciencias en la Educación Parvularia.
Para la educadora Elizabeth Rojas, de la Escuela de Párvulos “Semillita”, este tipo de actividades son beneficiosas, pues “son concretas, porque nos aportan para poder enseñarle a los niños en la práctica lo que es la ciencia, cómo se trabaja, el proceso que hay que seguir para poder obtener conocimiento”, aseguró.
Las educadoras podrán continuar con su proceso de actualización en ciencias este 22 y 23 de agosto, cuando participen de talleres sobre biología, anatomía, astronomía y química.
Además de la capacitación a educadoras de párvulos, el proyecto considera la creación de mini academias científicas en tres jardines infantiles de Antofagasta, y la presentación de los resultados de esas academias en una Feria de Aprendizaje, en el marco de la XVIII Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología en octubre de este año.