
Conjunto Folclórico de la UA participa en “Signos de la Pampa”
El novedoso montaje reúne a 100 artistas en escena y por primera vez presentará en un montaje en conjunto a la Orquesta Sinfónica, el Ballet de Cámara de la Corporación Cultural Antofagasta, el grupo Punahue y el Conjunto Folclórico de la Universidad de Antofagasta
Con la entrega de todas las invitaciones dispuestas, continúan los preparativos para lo que será la novedosa presentación de “Signos de la Pampa”, montaje que reúne la danza con la música del grupo Punahue, a presentarse el próximo viernes 9 de agosto al as 20:30 hrs. en el Teatro Municipal de Antofagasta.
Será una convocatoria artística llena de desafíos, al fusionar la labor del coreógrafo nacional Jaime Pinto (Premio Altazor 2013), el escenógrafo Ricardo Yáñez (Teatro Municipal de Santiago), música original del grupo Punahue, la interpretación de la Orquesta Sinfónica, arreglos orquestales de Marko Santelices, creación teatral de Arlette Ibarra, el vestuario del artista visual Jorge Wittwer y la colaboración especial del Conjunto Folclórico de la Universidad de Antofagasta.
Daniel Gómez, Director del Conjunto Folclórico de la UA (COFUA), destacó la participación de Conjunto en el montaje de la obra, y agradeció la invitación a participar del montaje, “hemos colaborado con la propuesta folclórica del montaje con bailes como el paso doble o la cueca chilote, entre otros bailes populares”, sostuvo.
Signos de la Pampa
Financiado con el 2% de Cultura, entregado por el FNDR del CORE Antofagasta, Signos de la Pampa es una propuesta coreográfica a partir de historias del norte de Chile donde están presentes la gesta del pampino y su lucha por las riquezas de esta tierra, reforzando la identidad regional, sobre todo en las nuevas generaciones a través del rescato del patrimonio presenta en un lenguaje artístico contemporáneo.