UA conquistó al público de la Gira Imagina Chile de Corfo
Con cuatro stands la Universidad de Antofagasta marcó presencia en la feria itinerante de CORFO para celebrar el año de la innovación

El telescopio solar de la Unidad de Astronomía de la UA, fue una de las atracciones más visitadas por el público de la feria
Con cuatro proyectos emblemáticos relacionados al emprendimiento y la innovación, la Universidad de Antofagasta marcó presencia y conquistó al público asistente a la Feria itinerante de CORFO “Gira Imagina Chile”. La Feria que recorrió las principales ciudades del país, reunió diversos módulos de entretención e innovación dirigidos a toda la comunidad.
La UA participó de la iniciativa con cuatro stands en donde presentó proyectos innovadores marcados por la línea del emprendimiento, como el Laboratorio de Extremófilos, Unidad de Astronomía, Centro de Emprendimiento y Explora Conicyt.
Observaciones solares
Una de las atracciones que más interés despertó en el público, fue el telescopio solar instalado por la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta. Con 250 visitas en dos horas, Christian Nitchelm astrónomo de la UA calificó como un éxito la intervención en la Feria, “quisimos que el público pudiese observar el sol y el cielo, y así tener acceso a una de las pocas cosas que aún son gratis. Además que ésta es una excelente forma de dar a conocer algo del trabajo que realizamos en la Unidad de Astronomía”.
Innovación y emprendimiento
En esta línea la Universidad presentó tres propuestas: Explora de Conicyt, Laboratorio de Extremófilos y el Centro de Emprendimiento. En este último stand, niños, jóvenes y estudiantes pudieron conocer de cerca el Torneo de Emprendimiento “Un Plan para tu colegio”. La iniciativa que se presenta de forma lúdica busca potenciar, a través de un juego de mesa, el emprendimiento como un valor transversal en la educación.
” Desde el año pasado que nuestro Centro participa con la Corfo en actividades para conmemorar el año de la innovación, y acá estamos mostrando cómo hemos innovado para crear un ecosistema emprendedor desde temprana edad. Trajimos el Plan con lo que hemos contribuido al fomento de futuros emprendedores”, agregó el académico del CEDEUA, Alexis Mamani.