SERDAF lidera proyecto de inclusión para jóvenes con disminución visual de la comuna

El Servicio de Deportes y Actividad Física( SERDAF), se adjudicó el FNDR 2% Deportes del Gobierno Regional, para la ejecución de la iniciativa que busca promover la actividad física y deportiva en jóvenes con esta condición

 

Los talleres serán impartidos por académicos y estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la UA

Los talleres serán impartidos por académicos y estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la UA

 

El proyecto beneficiará a diez jóvenes que presente distintos grados de disminución visual pertenecientes a dos instituciones de la comuna. Se ejecutará por medio de talleres impartidos por académicos de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Antofagasta con el apoyo de estudiantes de los últimos años de la carrera.

” Estos jóvenes tendrán la oportunidad de desarrollar y practicar destrezas sociales al participar en una actividad física entretenida como el spinning , baby fútbol y clases de jumping. Además de  juegos sensorio motrices que favorecerán directamente su salud, promover la independencia, la autodeterminación, mejorar el autoestima y autoconfianza”, agregó Cinthya Gonzalez jefa del SERDAF de la UA.

 Objetivos

 La inclusión socio-deportiva, según explicó Cinthya,  también tiene el potencial de fortalecer las destrezas de liderazgo, promover la aceptación entre jóvenes con y sin discapacidad y apoyar el desarrollo de conductas apropiadas y socialmente valoradas. ” Como impacto para nuestra organización deportiva esta inclusión conlleva un desafío alcanzable: Aumentar la probabilidad de que la comunidad se motive y se vaya generando una cultura de convivencia más inclusiva y menos discriminatoria, además que vincula el quehacer universitario desde otro prisma con la comunidad”, enfatizó la jefa del SERDAF.

Además según comentó,” la iniciativa es una excelente oportunidad para que los estudiantes que apoyarán el proyecto  tengan un acercamiento con personas que presenten alguna forma de discapacidad y aprendan a trabajar con ellos”, señaló.

El proyecto se extenderá hasta octubre con tres talleres semanales que se impartirán en el Campus Coloso de la UA

 

About the Author /

claudia.bravo@uantof.cl

X