
UA firma convenio de cooperación patrimonial con Municipalidad de María Elena
Un importante acuerdo fue firmado por la Universidad de Antofagasta, a través del cual esta institución estará a cargo de la asesoría global en varios conceptos relacionados con la conservación del patrimonio, la arqueología, la restauración arquitectónica y la recuperación de los valiosos archivos históricos que posee dicha ciudad desde hace siglos.

El alcalde de María Elena Jorge Godoy junto al rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Alberto Loyola
En dependencias de la Universidad de Antofagasta se realizó la firma del convenio de colaboración entre la Universidad de Antofagasta y la Ilustre Municipalidad de María Elena, por lo que a partir de hoy, se inicia de manera formal la cooperación y el compromiso por el desarrollo tanto de la IMME como de la UA.
La jornada contó con la presencia del rector de la Universidad de Antofagasta. Luis Alberto Loyola y el alcalde de María Elena, Jorge Godoy Bolvarán, además de otros personeros municipales y académicos de la institución universitaria. Destacando en especial el aporte del investigador y académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Antofagasta, Agustín Llagostera
Este convenio busca en un principio los siguientes objetivos entre los que destaca la “Conservación del Patrimonio de Quillagua”, “Educación Patrimonial”, el mejoramiento del “Museo de María Elena”, entre otras colaboraciones en formulación, evaluación y ejecución en el ámbito cultural y educacional.
El rector Luis Alberto Loyola señaló que “el conocimiento de nuestros académicos se volcará en el desarrollo y montaje del Museo de María Elena, eso será un gran aporte al desarrollo patrimonial y escribirá la historia de el punto de vista de nuestros expertos profesionales”.
La máxima autoridad además recordó su infancia desarrollada primero en las Oficinas Salitreras de Humberstone, Pedro de Valdivia y María Elena. “Es un orgullo contribuir al rescate de la historia de las salitreras. Mi padre trabajó en la entonces Compañía Anglo-Lautaro (actual SQM), por lo tanto, este convenio recuerda mucho el paso por mi infancia y los recuerdos familiares que siempre están presentes”.
En la oportunidad, el alcalde Jorge Godoy, señaló que la firma de este convenio es una gran noticia para la comuna salitrera, ya que pone en valor sectores patrimoniales y mejora el entorno de la ciudad.
“El rescate de nuestro patrimonio refuerza la identidad local, es ahí donde radica la importancia de este proyecto. Esta inversión servirá tanto para revitalizar entornos de los edificios que comprenden la zona típica como espacios públicos de nuestra ciudad”, explicó el alcalde Godoy.