
Investigador UA-CICITEM presentó trabajos en Finlandia e Inglaterra
Una serie de contactos y reuniones de trabajo que se traducirán en múltiples beneficios para el área investigativa y docente de la Universidad de Antofagasta, realizó el doctor Luis Cisternas recientemente durante una gira por dos naciones europeas, donde además pudo presentar el resultado de algunas de sus investigaciones.
La gira se realizó entre el 7 y el 21 de junio y abarcó Finlandia e Inglaterra. El doctor Luis Cisternas pertenece al Departamento de Química de la UA y al Centro de Investigación Científico Tecnológico para la Minería, CICITEM.
En Finlandia fue parte del “International Program Committee del 23th European Symposium on Computer Aided Process Engineering – ESCAPE-23”, realizado en la ciudad de Lappeeranta, además realizó la presentación oral del trabajo “Global sensitivity analysis of a mineral processing flowsheet”.
También presentó el trabajo “Optimal design of a solid-liquid separation system” en el mismo encuentro.
Se debe destacar que además se reunió en ese país con Felipe Sepúlveda, alumno doctoral de la Universidad de Antofagasta que se encuentra realizando una estadía en la Universidad de Lappeeranta. El objetivo del encuentro fue coordinar el trabajo de investigación que realiza el estudiante de post grado de la UA en Finlandia.
Inglaterra
La gira del doctor Cisternas también abarcó las universidades de Londres y Falmoth. En la capital inglesa se reunió con el investigador Pablo Brito Parada del Imperial College para coordinar actividades y trabajos futuros asociados a modelación de flotación. Se debe precisar que este especialista visitará próximamente la UA para realizar un curso sobre modelación de procesos de flotación.
Durante su presencia en el Reino Unido también presentó el trabajo “Effect of the Objective Function in the Design of Concentration Plants” en forma oral en el 4th International Computational Modelling Symposium (Computational Modelling ’13), Falmouth, UK.
Un aspecto importante de destacar es que la presentación del doctor Luis Cisternas abrió dicha conferencia. En la ocasión, el investigador chileno también expuso el estudio denominado “Dewatering System Optimization in Mineral Processing”.
A futuro se prepararan manuscritos para las revistas ISI “Computer & Chemical Enginering” y “Mineral Engineering” que publicarán números especiales asociados a los eventos en que participó el académico e investigador de la UA.