Unidad de Astronomía inaugura observatorio astronómico en Campus Coloso

 

La instalación de un moderno Observatorio que este mes abre sus puertas al interior del Campus Coloso será uno de los hitos principales de este año de la Unidad de Astronomía de la UA.

El nuevo centro permitirá la observación en el día y en la noche

El nuevo centro permitirá la observación en el día y en la noche

El director de la unidad, Phd. Eduardo UndaSanzana, contó que este centro permitirá la observación en el día y en la noche. “Además de hacer una serie de estudios como la contaminación de nuestros cielos, el análisis de nuestra atmosfera y un sinfín de materias relacionadas con la astronomía”, agregó.

El observatorio tiene la misión de crear una vinculación entre la comunidad y los profesionales del ramo, además de realizar nuevos proyectos con equipos que, en una escala inferior, reproducen mucho de lo que hacen otros centros astronómicos de primer nivel, lo que permitirá trabajar con carreras a fines de la propia Universidad.

“Este espacio considera una superficie de 54 metros cuadrados, contará con un domo astronómico que posee un sistema de motorización con energía solar, internamente contará con una montura especial que permitirá la estabilidad en la observación. Existirán dos telescopios William Optics que irán enlazados en paralelo y permitirán la observación diurna y nocturna de un mismo sector”, aclaró el astrónomo.

“Además, el astrónomo estadounidense Caisey Harlingten perteneciente al “Searchlight Observatory Network” donó importantes implementos, como una cámara astronómica, prismas diseñados para analizar las condiciones atmosféricas y un computador especial para controlar los datos de estos equipos”, agregó Unda-Sanzana.

Este moderno instrumental será controlado por computador y tendrá la capacidad de ser manejado en forma remota, lo cual permitirá contribuir en la formación de estudiantes interesados en control de dispositivos astronómicos, desde las especialidades de ingeniería de software y electrónica principalmente.
Estudiantes de distintas carreras de la UA se han interesado en apoyar el observatorio y serán ellos los encargados de guiar las visitas y definir la agenda de aquellas personas que quieran visitar las instalaciones.

About the Author /

comunicaciones@uantof.cl

X