
Rafael Echeverría inauguró la cartelera cultural en la Universidad de Antofagasta
En el marco de las actividades culturales de Exponor, el doctor en filosofía, abrió el ciclo de charlas que se extenderá hasta este viernes.

“La mirada ontológica: hacia una nueva interpretación del fenómeno humano”, fue la primera conferencia del Programa Socio-cultural de Exponor 2013 en la Universidad de Antofagasta
Con el fin de potenciar la capacidad transformadora del ser humano, el Doctor en Filosofía Rafael Echeverría dictó ayer en el Salón Horacio Meléndez de la Universidad de Antofagasta, la conferencia denominada “La mirada ontológica: hacia una nueva interpretación del fenómeno humano” en el marco de las actividades del Programa Socio-cultural de Exponor 2013.
El Doctor Rafael Echeverría es socio fundador de Newfield Consulting, consultora dedicada al desarrollo de organizaciones de alto desempeño que opera en Estados Unidos, España y países de Latinoamérica.
Charla
En la oportunidad se pudo tener la visión general de la comprensión del ser humano, sobre la base de una determinada y particular contribución de autores como Nietzsche, Wittgenstein, Heidegger y Maturana, al último de los cuales considera una “piedra angular” de su propio pensamiento.
Esta nueva interpretación del fenómeno humano declara situarse no sólo más allá de los presupuestos del pensamiento moderno, sino que busca incluso trascender las bases mismas de lo que llamamos “el programa metafísico”, que por 25 siglos, desde Sócrates, Platón y Aristóteles, dominara al pensamiento occidental. A esta interpretación Echeverría la denomina “ontología del lenguaje”.
Exposición
En la oportunidad también se inauguró la Muestra “Extraños en el Paraíso” del pintor Oscar Barra. La serie de cuadros son una mezcla de animales alucinantes y una delicada técnica del uso del color en espacios sin perspectiva. Entregan un soplo del ser desenvuelto y optimista que obliga al espectador a una especie de disolución parcial de la consciencia reciente.
Esta exposición permanecerá abierta del 19 de junio al 21 de julio en el Centro de Extensión Horacio Meléndez del Campus Angamos.